Princípios didático-metodológicos para o trabalho pedagógico com jogos tradicionais
Ano de defesa: | 2017 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Santa Maria
Brasil Educação Física UFSM Programa de Pós-Graduação em Educação Física Centro de Educacão Física e Desportos |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://repositorio.ufsm.br/handle/1/12352 |
Resumo: | Los juegos tradicionales son contenidos/conocimientos que se expresan a partir de las características de grupos sociales que los preservan. Son manifestaciones de la cultura corporal no menos calificada que otros contenidos de la Educación Física y este es el punto inicial de comprensión en explorar estas manifestaciones, de modo a trabajar pedagógicamente en el contexto escolar. Como objetivo de la presente investigación tenemos: sistematizar las especificidades didáctico-metodológicas de los juegos tradicionales que necesitan ser consideradas en la organización del trabajo pedagógico. Ponemos en evidencia también los siguientes objetivos específicos: identificar las características de lógica interna de los juegos tradicionales, identificar las características de lógica externa de los juegos tradicionales y establecer las relaciones entre las características de lógica externa e interna, en vista de la organización del trabajo pedagógico y de la didáctica. Por lo tanto, caracterizamos nuestro estudio como una investigación teórica, en la cual hemos utilizado los principales autores que tematizan los juegos tradicionales, la praxiología motriz y la pedagogía histórico-crítica. El estudio ha evidenciado los pilares didáctico-metodológicos que podrán hacerse de soporte a la sistematización del trabajo pedagógico de los conocimientos que son relevantes para que los juegos tradicionales puedan ser profundizados como contenido de la educación física escolar, son ellos: los conocimientos de la lógica interna, los conocimientos de la lógica externa y la relación entre estos, la etnomotricidad. La mediación de los conocimientos evidenciados acerca de nuestro objeto de investigación ha sido realizada a través de la pedagogía histórico-crítica, que ha contribuido para la concretización y comprensión de la totalidad de los conocimientos referentes a los juegos tradicionales. |