"Em nome do povo, do Estado e da família"? : uma análise dos documentos reguladores da educação infantil em Feira de Santana - Bahia

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: Menezes, Tailla Caroline Souza
Orientador(a): Cardoso, Lívia de Rezende
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Não Informado pela instituição
Programa de Pós-Graduação: Pós-Graduação em Educação
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://ri.ufs.br/jspui/handle/riufs/9621
Resumo: En diferentes formatos, estilos y enredos la familia ha sido presentada en la contemporaneidad como una institución social cada vez más diversa. A pesar de esto, algunas instituciones vinculadas principalmente, a los discursos conservadores continúan utilizando herramientas ideológicas del Estado para mantener su hegemonía discursiva, en la cual conceptúa a la familia como una institución homogénea y, sobre todo, heterosexual. Buscando comprender como el ámbito legal, esta como una potente herramienta ideológica, trae la institución familiar en sus textos esta disertación analiza las concepciones de familia presentes en los principales documentos reguladores de la Educación Infantil del municipio de Feira de Santana-Bahia. La investigación se fundamenta en el método materialista histórico-dialectico como forma de comprensión de la realidad y se basa en la metodología de análisis documental amparada en el Análisis del Contenido para la selección y tratamiento de los documentos oficiales y no oficiales que componen el estudio. Como conclusiones identificamos: una discusión incipiente sobre la diversidad familiar en las investigaciones que abordan la vinculación de esta institución con la Educación Infantil; La disputa entre dos grupos en los espacios de poder: los religiosos, que alegan la defensa de una perspectiva biológica, conservadora y patriarcal, y el grupo que defiende la ampliación del concepto de familia y el debate acerca de las sexualidades, especialmente, la comunidad LGBT; Tres temas en el cual el termino familia (y sus sinónimos) está inscrito: la corresponsabilidad de la educación entre el Estado y la(s) familia(s); articulación de la educación con otras áreas y relación familia-escuela. Al correlacionar las conclusiones obtenidas en este estudio, notamos que a pesar de la diversidad familiar de ser una realidad concreta en Brasil, el conjunto de documentos analizados nos revelo que el discurso que prevalece legítimo en forma de ley no es solo de los conservadores, sino que también del propio Estado.