A noção de competência no Serviço Social

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2016
Autor(a) principal: Santos, Laryssa Gabriella Gonçalves dos lattes
Orientador(a): Aranha, Maria Lúcia Machado lattes
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Sergipe
Programa de Pós-Graduação: Pós-Graduação em Serviço Social
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: https://ri.ufs.br/handle/riufs/6215
Resumo: Esta investigación tiene como objeto de estudio la noción de competencia en el Trabajo Social. Por lo tanto, este estudio tiene el objetivo principal de investigar cómo se está tematizado la noción de competencia en el Trabajo Social. Para lograrlo, se han definido tres objetivos específicos: la contextualización de la noción de competencia a partir de la relación trabajo/educación; ver cómo se hace referencia a la noción de competencia en la legislación (Ley Reguladora de la profesión nº 8.662/1993, Directrices Generales para el curso de Trabajo Social de la ABEPSS, Directrices Curriculares para el curso de Trabajo Social de la da Comissión de Especialistas en Ensino y Trabajo Social /1999, las Directrices Curriculares para el curso de Trabajo Social de Ministério da Educação (MEC)/2002 y Política Nacional de Estágio/2010); realizar levantamiento sobre el banco de tesis y disertaciones de Trabajo Social que abordan la noción de competencia. La incorporación de la noción en la formación y la práctica profesional indica la necesidad de análisis, en función de la apropiación de la noción de competencia por el capital. Parte-se del supuesto de que la noción de competencia no ha sido ampliamente discutido en el Trabajo Social. Para desvendar este objeto, la investigación tiene como norte el materialismo histórico dialéctico, teniendo en cuenta que el método más apropiado para revelar sus causalidades, el rescate de las mediaciones propias del categorías tales como totalidad y la contradicción. La investigación es de naturaleza cualitativa, caracterizada como la investigación teórica. Como fuentes de investigación recurrieron a los documentos y legislación profesional, así como las tesis y disertaciones en el área de Trabajo Social, producida desde 2000 hasta 2014, en el Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), Dominio Público tesis y disertaciones, y programas de pos-graduación en Trabajo Social, Política Social y Política Pública, disponibles en las bibliotecas digitales. La hipótesis guía del estudio : " La noción de competencia no ha sido ampliamente discutido en el Trabajo Social " se confirmó , ya que los cinco estudios analizados solamente Araujo , M. (2005 ) problematizó las bases de la noción de competencia,teniendo en cuenta determinaciones socio- históricos.