Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2015 |
Autor(a) principal: |
Araújo, Benedito Carlos Libório Caires
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
Lacks, Solange
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Tese
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Sergipe
|
Programa de Pós-Graduação: |
Pós-Graduação em Educação
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
https://ri.ufs.br/handle/riufs/4606
|
Resumo: |
La tesis tiene como objeto el estudio de lo contenido Lucha/Lucha Cuerporal. Esto lugares particulares en sentidos discussion empleados por diferente corrientes para el término, y tomando como principio para la investigación perspectiva marxista de superación (aufheben) muestra las regularidades del Lucha Cuerporal a una definición más precisa de la zona. En el enfoque temático considerado como el marco teórico Materialismo Historico Dialéctico y como una cuestión central: ¿Cuál es la realidad y las posibilidades de hacer frente a la lucha contra el conocimiento Lucha/Lucha Cuerporal libre en el currículo de formación de maestros de la universidad pública brasileña, en particular, la Universidade Federal de Sergipe? Durante la tesis de señalar algunas de las principales mediaciones que caracterizan lo que llamamos educación Lucha/Lucha Cuerporal a partir de la centralidad del gesto técnico, una tendencia dominante, en medio de la cual el contenido luchas tradicionales dan paso a los modelos emergentes en los medios de comunicación en forma de Ultimate Fight Championship, Pride, Strikeforce, judo olímpico, taekwondo olímpico etc. éstos representarán el formulario para el tratamiento de los contenidos, ya sea en la academia o en clases de educación física o de la escuela, sin embargo, se encontró que este fenómeno refleja la profundización de una realidad objetiva exclusiva, lo que genera inseguridad, el individualismo y la alienación, esta realidad, parece suministrarán la información necesaria para un proyecto de formación de que las condiciones futuras docentes para satisfacer con prontitud a procesos de acumulación capitalista, en particular, la acumulación flexible y la lógica del mercado, para desarrollar en ellos habilidades como la concentración, la disciplina, la preparación física (exclusión y subordinación ). En cuanto a abordar los conocimientos de Lucha/Lucha Cuerporal en el currículo de formación docente de la Universidade Federal de Sergipe la investigación del conjunto de 34 resoluciones en el período comprendido entre 1974 (curso de fecha de creación) hasta 2011 (el año de publicación de la última resoluciones) encontraron que sólo el 5 describen los procedimientos/directrices para el tratamiento del Lucha/Lucha Cuerporal con 11 citas de ementários. En este contexto, se identificó que, incluso teniendo en cuenta los avances promovidos por las últimas resoluciones de superar un enfoque restrictivo, que tiene una forma como una referencia para el contenido de Lucha/Lucha Cuerporal, también identificó la persistencia de las tendencias que favorecen la concepción dualista del hombre, cuyo objetivo es la promoción de la salud, el alto rendimiento de las habilidades motoras y estéticos. Muy lejos llorar de lo que estamos defendiendo, a saber: entender las peleas cuerpo como productos culturales que contiene en sí cuenta con las relaciones más generales de la sociedad capitalista, y sus especificidades en su propio desarrollo económico local, llevando contradicciones esenciales que hacen para el análisis y hechos la lucha, un elemento muy importante de la actividad económica en toda la historia de la humanidad. Por último, buscamos presentar una propuesta sobre lo conicimiento del ensenança Lucha/Lucha Cuerporal en Educación Física, destinadas a elevar el patrón cultural deportiva de los futuros profesores de Educación Física del Estado de Sergipe. |