Monteconto : uma estratégia para a leitura literária

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2016
Autor(a) principal: Prado Júnior, Heráclito Padilha lattes
Orientador(a): Bruno, Alberto Roiphe
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Sergipe
Programa de Pós-Graduação: Pós-Graduação Profissional em Letras
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: https://ri.ufs.br/handle/riufs/6440
Resumo: Monteconto: una estrategia para la lectura literaria tuvo como objetivo explorar uno de los aspectos estructurales que constituyen el género cuento, el desenlace es sorprendente o abierta, la reordenación de cuentos para leer en forma de juegos digitales con la intención de hacer que el texto literario más presente en la vida de los estudiantes. Trabajamos en una clase de noveno grado de la escuela primaria, con el fin de lograr mejores resultados en la lectura e interpretación literaria, que, como lo demuestran los números, no han sido alcanzados. Vemos en el juego, como lo demuestra un mecanismo eficiente para el propósito de mejorar la enseñanza / aprendizaje de nuestros estudiantes y fomentar la práctica de la lectura. Contribuido a apoyar y guiar nuestro trabajo las ideas teóricas como Antonio Candido (2004), Gustavo Bernardo (1999), Rildo Cosson (2006), Carlos Pacheco (1993), Julio Cortázar (1993), Massaud Moisés (2006), Nadia Gotlib (1999), Johan Huizinga (2000); Simone Lucena (2014), entre otros. Fuimos elegidos para nuestra investigación tres historias cortas, "Si el Secretario," Carlos Drummond de Andrade (2016); "Un ladrón", Graciliano Ramos (2013) y "El novio" de Lygia Fagundes Telles (2007), en función de sus resultados y la calidad de sus edificios. Al final, nos dimos cuenta de que los estudiantes vivieron una experiencia de lectura con el texto literario y la historia género, ayudado por Monteconte juego, enriquecer y despertó en ellos un mayor interés en las actividades de lectura y de interpretación. Al final de nuestro producto de la investigación se materializó en un juego digital, acompañado de un tutorial, con la intención de clarificar su uso y la (re) construcción por otros maestros. Con él, esperamos que podríamos contribuir a la labor pedagógica en la lectura e interpretación literaria en el entorno escolar.