Professores de espanhol em atuação: aspectos da identidade profissional docente na contemporaneidade

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2019
Autor(a) principal: Passos, Cristina Andrade dos Santos
Orientador(a): Zacchi, Vanderlei José
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Não Informado pela instituição
Programa de Pós-Graduação: Pós-Graduação em Letras
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Inglês:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: https://ri.ufs.br/jspui/handle/riufs/15216
Resumo: La identidad profesional surgió como un área distinta de pesquisa con investigaciones variadas en el campo educativo. Las continuas negociaciones de los docentes en su práctica diaria y la interacción con otros profesionales forman parte del contexto sociohistórico contemporáneo, caracterizado por cambios acelerados y constantes. En el contexto de la lingüística aplicada, esta pesquisa tiene como objetivo investigar la identidad profesional docente del profesor de español en el contexto actual, buscando comprender cómo los profesores se ven y se definen a sí mismos en relación con su trabajo y las condiciones de su práctica. El cambio en la política educacional referente a la lengua española da como resultado una nueva (re) negociación, tanto personal como profesional, a través de dilemas, repercusiones o incluso resistencia al cambio con acciones para la permanencia de la enseñanza del idioma español. Como objetivos específicos, la investigación busca: a) identificar los elementos que caracterizan la identidad docente, especialmente los desafíos planteados al profesional en los tiempos contemporáneos; b) verificar la identidad profesional del profesor de español a partir de los aspectos de la profesión manifestados por los propios profesores; c) establecer un diagnóstico sobre el idioma español, con el fin de profundizar sobre el escenario actual de la política educativa debido a la derogación de la Ley 11.161/2005. Para las discusiones, el marco teórico considera el tema identidad en el escenario de la modernidad y la contemporaneidad a través de autores como Bauman (2005), Giddens (2002), Hall (2006, 2012), Gee (2000), así como estudios sobre la diferencia de Silva (2012), la alteridad de Bakhtin (2006) y la construcción de las identidades profesionales de Claude Dubar (2005, 2009, 2012), y sobre la identidad docente de Nóvoa (2000, 1999, 1995) y Tardif (2000, 2002). El marco teórico-metodológico elegido para esta investigación es de carácter cualitativo interpretativo, mediante la aplicación de un cuestionario a profesores de español. El análisis de los datos reveló que hay diferentes aspectos en la identidad profesional de los profesores de español, ya que el proceso de identidad se vuelve a significar, según la visión de uno mismo en la profesión y las relaciones de valor con otros individuos. La investigación concluyó que la discusión sobre la profesión del profesor de español es fundamental para que la legitimación y el espacio profesional se reflejen en el momento presente.