As construções identitárias do coordenador pedagógico frente à demanda formativa no contexto da educação profissional
Ano de defesa: | 2023 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Roraima
Brasil PRPPG - Pró-reitoria de Pesquisa e Pós-Graduação PPGEDUC - Programa de Pós-Graduação em Educação UFRR |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://repositorio.ufrr.br:8080/jspui/handle/prefix/883 |
Resumo: | El objetivo central de esta investigación de maestría fue analizar en qué términos las actividades de formación propuestas por el coordinador pedagógico que actúa en la Educación Profesional del Sistema S en Roraima pueden influir en la constitución de sus propias identidades profesionales. A partir de este objetivo primario se desarrollan los siguientes objetivos específicos: i. identificar el perfil y responsabilidades del coordinador pedagógico que actúa en la Educación Profesional del Sistema S en Roraima; ii. analizar la articulación entre el perfil y las funciones del coordinador pedagógico que actúa en la Educación Profesional del Sistema S en Roraima; y iii. identificar cómo las actividades de formación propuestas por el coordinador pedagógico que actúa en la Educación Profesional del Sistema S en Roraima impactan en la construcción de sus identidades profesionales. El punto principal de este estudio fue el proceso de construcción de las identidades del Coordinador Pedagógico a partir de las actividades de formación promovidas por él en el contexto de la educación profesional. Para ello, el enfoque adoptado fue cualitativo, y los instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario individual, la entrevista semiestructurada y el diario de campo, que permitieron organizar ideas en diferentes momentos de la investigación. Para el procesamiento y análisis de los datos, se adoptó el análisis de contenido temático, que permitió delimitar las categorías y, en consecuencia, el mapa temático utilizado en la discusión de los resultados encontrados en este estudio. Así, entendemos que el núcleo del trabajo del Coordinador Pedagógico parte de la idea de apoyo indispensable al proceso de enseñanza-aprendizaje y se desdobla en otros que propicien acciones profundas que optimicen su labor, lo que se evidencia en el entendimiento de que el Coordinador Pedagógico tiene sobre el rol. Además, señalamos que su percepción en relación a las construcciones identitarias se basa en las necesidades y deseos del colectivo, evidenciando una comprensión en la que el entorno impacta mucho más en la constitución de las identidades en comparación con los elementos subjetivos. Finalmente, se encontró que la diplomacia pedagógica surge como una habilidad indispensable en la labor del Coordinador Pedagógico, pues forma parte de la idea de seguimiento procedimental de las acciones de formación dirigidas a los docentes, lo que les ayudará a repensar su desempeño como docente. consecuencia de la transformación de sus identidades. |