Educação Rural: uma realidade no chão sem terra da escola do campo.
Ano de defesa: | 2008 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal da Paraíba
BR Educação Programa de Pós-Graduação em Educação UFPB |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/tede/4874 |
Resumo: | La educación escolar del Brasil tene sus raízes con lo contexto de la opressión e la exclusión de la clase sociale dominante sobre la maioria de la poblaciones del nuestro país. Siendo esa masa excluida, personas que viviem en lo campo en que, hace mucho tiempo los procesos serviram para la construcción de las relaciones sociales en que vivemos al longo del nuestro proceso histórico, tornando la educación escolar una expresión de las formas de dominación. Así, buscaremos el estudo de la práctica pedagogíca que se manifestam en las escolas rurales sobre la perspectiva de la Educación del Campo, encuanto proyecto político-pedagogíco emancipatório construído en lo interior de las luchas e la resistência de los movimientos sociales de la educación del campo. Las investigaciones de la prática pedagogíca fue ejecutda en correlación a la propuesta de la práctica humanizadora de la pedagogía freireana. Tenne ainda mucho lo que se hacer para el encontro a una educación como proceso de humanización de los seres humanos, a partir de los interesses e de las necessidads de los educandos y de las educandas en la intención del projyecto demcrático a los povos del campo. |