O estudo do meio como uma alternativa metodológica para abordagem de problemas ambientais urbanos na educação básica

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2009
Autor(a) principal: Llarena, Marco Antonio Almeida
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal da Paraí­ba
BR
Geografia
Programa de Pós-Graduação em Geografia
UFPB
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/tede/5873
Resumo: Este trabajo prioriza el estudio del medio como una alternativa metodológica para abordar problemas ambientales urbanos. Por medio del uso del cuestionario y de conversaciones informales, en diez escuelas de la región polar 1 de educación de la red pública municipal de João Pessoa, hemos procurado identificar si los profesores de geografía realizan actividades extraescolares en la dirección considerada en el presente trabajo. De las escuelas consultadas, desarrollamos el estudio del medio con educandos y educadores de la Escuela Municipal Aruanda, en el barrio Bancarios. Los temas para esos estudios habían sido sugeridos por los educadores y tratan aspectos del ambiente comunes a una realidad cercana de la escuela: la comunidad del Timbó como área de riesgo socioambiental, haciendo hincapié en la contaminación del afluente del río Timbó y de los deslizamientos de laderas ocupadas irregularmente. En base a los resultados de la investigación cualitativa, analizados a la luz de la bibliografía consultada, demostramos las posibilidades de la metodología del estudio del medio en la construcción, por los educadores y los educandos, de un conocimiento trasformador. Desde el punto de vista teórico, tratamos, por lo tanto, de preguntas de la relación compleja entre la sociedad y la naturaleza en el ambiente urbano, y del papel de la educación en la búsqueda para una comprensión mejor de los problemas ambientales. Además, buscamos contribuir para el desarrollo de metodologías que tengan como objetivo práctico utilizar las escuelas como vías de superación de problemas como los expuestos anteriormente, por medio de la política de la acción de los autores sociales de las instituciones educativas y de la sociedad en general, en la tentativa de la construcción del conocimiento en el ambiente en donde viven.