Análise da "Ideologia de Gênero" no Plano Municipal de Educação de João Pessoa (2015-2025)

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2017
Autor(a) principal: CAVALCANTE, Joel Martins
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal da Paraíba
Brasil
Educação
Programa de Pós-Graduação em Educação
UFPB
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/tede/9764
Resumo: El Plan Nacional de Educación (2014-2024) fue aprobado con la supresión de la superación de desigualdades motivadas por género y orientación sexual y sin ninguna meta o estrategia indicada por la CONAE referente al eje 2 - Educación y diversidad: justicia social, inclusión y derechos humanos en virtud de la presión de grupos fundamentalistas en el parlamento y sus aliados. La misma presión fue observada en la votación del Plan Municipal de Educación de João Pessoa (PME-JP) - 2015-2025. El objetivo general de la disertación es analizar las discusiones en torno a la diversidad de género y sexual -la "ideología de género” - en el proceso de construcción y aprobación del Plan Municipal de Educación de João Pessoa. Como objetivos específicos fueron: fundamentar los Derechos Humanos en la perspectiva contra-hegemónica e intercultural para contribuir al respeto a las diversidades de género y sexual, entendiendo el contexto histórico-conceptual y los aspectos normativos internacionales y nacionales que fundamentan la educación en esta perspectiva; analizar los embates entre los sectores fundamentalistas y aliados con las demás fuerzas políticas y el gobierno federal en el debate de las políticas educativas en los últimos años relativos a la diversidad de género y sexual; y comprender los contextos discursivos pertinentes a la "ideología de género" en la construcción del Plan Municipal de Educación de João Pessoa. Se trata de una investigación cualitativa de naturaleza bibliográfica y documental, donde se utilizaron: leyes, directrices nacionales, pactos y convenciones internacionales, actas, planes, documentos de las Conferencias Nacional y Municipal de Educación, blogs, sitios, videos, posturas en facebook y instagran, notas públicas y técnicas, libros en torno a la diversidad de género y sexual en los planes de educación. Los resultados comprueban las alianzas entre los segmentos fundamentalistas y partidos políticos en una dirección distinta y antagónica a la CONAE contraria al principio de la no discriminación y del respeto a la diversidad como parte del juego democrático, a pesar de ello, la diversidad de género y sexual encuentra respaldo normativo para ser trabajada en la educación escolar.