Metodologia ativa com uso de dispositivos móveis no ensino superior: propostas didáticas para o ensino de língua espanhola

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2020
Autor(a) principal: BARROS, Anne Leticia de Sousa Cipriano lattes
Orientador(a): SEIXAS, Netilia Silva dos Anjos lattes
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal do Pará
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação Criatividade e Inovação em Metodologias de Ensino Superior
Departamento: Núcleo de Inovação e Tecnologias Aplicadas a Ensino e Extensão
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://repositorio.ufpa.br/jspui/handle/2011/13093
Resumo: Esta disertación presenta el proceso de creación, organización y validación del producto educativo titulado “Cuaderno de propuestas didácticas: metodologías activas con el uso de dispositivos móviles en la enseñanza del español” y está organizado en introducción, cinco capítulos, conclusión y anexo con el producto educativo en su conjunto. El producto educativo tiene como objetivo apoyar la labor didáctica de los docentes de educación superior, ofreciendo propuestas didácticas utilizando metodología activa y dispositivos móviles para la enseñanza del español, buscando estimular el proceso creativo del alumno para un aprendizaje más significativo y también para el docente en el proceso de Enseñanza de la Lengua Española en el curso de Letras - Español. Para ello, se apoyó teóricamente en los conceptos de aprendizaje significativo de Ausubel (2000); en las metodologías activas de Cortelazzo et al (2018); enseñanza de idiomas, de Richards y Rodgers (2001); creatividad, de Alencar (2003) y Lubart (2007); y tecnologías y dispositivos móviles en la educación, por Chinneray (2006). La metodología siguió un enfoque cualitativo de carácter aplicado, utilizando investigación bibliográfica, exploratoria, análisis de documentos, observación participante, recolección de información, construcción de propuestas y validación de productos. La validación se desarrolló con un panel de expertos compuesto por profesores de Español y permitió concluir que el producto educativo estimula la creatividad, innova con respecto al uso de dispositivos móviles en el curso de Letras - Español, se consideró adecuado a la realidad de educación superior y un material de apoyo con potencialidad y relevancia para la labor didáctica del profesorado.