A constituição da identidade profissional das pioneiras do Curso Técnico em Secretariado da Escola Técnica Federal de Mato Grosso (1972-1975)
Ano de defesa: | 2017 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil Instituto de Educação (IE) UFMT CUC - Cuiabá Programa de Pós-Graduação em Educação |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://ri.ufmt.br/handle/1/3879 |
Resumo: | RESUMÉN: La presente disertación tiene como objeto de estudio la identidad profesional de cuatro pioneras que se formaron en el Curso Técnico en Secretariado en el transcurso de su proceso de instalación en el período de 1972 a 1975, en la Escuela Técnica Federal de Mato Grosso (ETFMT), actualmente Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Mato Grosso - Campus Cuiabá Cel. Octayde Jorge da Silva (IFMT). El objetivo de la investigación fue comprender cómo se constituyeron las identidades profesionales de las egresadas por medio de la formación técnica en secretariado. Los objetivos específicos fueron: identificar los elementos presentes en las trayectorias individuales que indicaron la búsqueda por la formación en el Curso Técnico en Secretariado; identificar las pretensiones profesionales de las egresadas; verificar las áreas de inserción profesional de las egresas después de la conclusión del curso. En términos teóricos la investigación se fundamentó, en las concepciones sobre educación profesionalizante, abordada por Luiz Antônio Cunha (2005) y Silvia Maria Manfredi (2002); en la identidad y proyectos de vida, Peter Ludwig Berger y Thomas Luckmann (1985), Alfred Schütz (1979); em la constitución de la identidad profesional, Gilberto Velho (1994), entre otros. En lo que se refiere a la metodología, se consubstanció por un abordaje cualitativo de naturaleza descriptiva e interpretativa, por la técnica de la narrativa oral. Para eso, se realizaron entrevistas semiestructuradas concedidas por las cuatro pioneras que relatan sobre su trayectoria familiar, escolar y profesional. También se produjo el levantamento de fuentes documentales, como leyes, Reglamentos, Libro de Actos, Libros de Trabajo, Matriz Curricular, fotografias, entre outros, ubicadas em Archivo Público de Mato Grosso (APMT) e Archivo Permanente do IFMT- Campus Cuiabá (APIFMT). A partir de los análisis de las narrativas, entendemos que la constitución de la identidad profesional de esas egresas fue un proceso de construcción social, teniendo en vista que ninguna formación del indivíduo se desarrolla por entero de forma descontextualizada de la sociedad. Por lo tanto, los elementos centrales que construyeron el inicio de las identidades profesionales de las pioneras son: influencia del núcleo familiar y la formación en el Curso Técnico en Secretariado, y los elementos mediadores: formación en el curso de nivel superior y la profesión escogida post-curso. |