Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2024 |
Autor(a) principal: |
Tolotti, Anderson Pereira |
Orientador(a): |
Medeiros, Jucélia Linhares Granemann de |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Mato Grosso do Sul
|
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
https://repositorio.ufms.br/handle/123456789/9266
|
Resumo: |
En la búsqueda de reflexionar sobre la formación docente, en la enseñanza de las ciencias en los servicios educativos hospitalarios, con foco en la inserción de una disciplina, esta investigación se propone investigar la importancia de los servicios educativos hospitalarios en la enseñanza de las ciencias. Sin embargo, se mantiene el objetivo de incluir la disciplina de Atención Educativa Hospitalaria en la Enseñanza de las Ciencias, en la carrera de Ciencias Biológicas. La metodología utilizada fue la investigación acción y de carácter cualitativo y el análisis de datos se realizó a la luz del análisis de contenido de Bardin (2011). Fernandes (2023) fue utilizado como apoyo en el área de atención hospitalaria; Fuentes (2005); Fonseca (1999, 2002, 2008); Foucault (1982); Goffman (2005); Granemann (2015); Rodrigues (2018) y Silva (2019), en el área de formación docente: Cunha (2013); Pimenta (2006a, 2011b); Herneck y Mizukami (2002); Vygotsky (2005) y Wiziack (2015) y en el área de Proyecto Pedagógico y Matriz Curricular: Delizoicov y Angotti (1990); Fonseca (2008); Matos y Mugiatti (2014a, 2006b); Medeiros (2020); Nucci (2002); Sacristán (1999); Valle (1997); y Vasconcellos (2000). Los resultados demostraron que los académicos contribuyeron significativamente para la construcción de nuevas estrategias pedagógicas orientadas a la Enseñanza de las Ciencias. Finalmente, destaco, Al analizar el proyecto político del curso y la matriz curricular de Ciencias Biológicas, junto con la participación de académicos durante el curso de extensión, se verificó la importancia de incluir la disciplina de Atención y Prácticas Educativas Hospitalarias en el curso. Pedagógica en la Enseñanza de las Ciencias, Al observar las respuestas de los académicos, notamos un gran interés en participar y ser desafiados durante el curso y prácticas en la AEH. Los académicos contribuyeron significativamente a la construcción de nuevas estrategias pedagógicas orientadas a la Enseñanza de las Ciencias, especialmente en relación a los sistemas del cuerpo humano. |