Um estudo sobre as representações sociais dos pais e encarregados de educação do Colégio Padre Builu em Cabinda/Angola: relação família escola

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2014
Autor(a) principal: Ana Esperanca Futi Bambi
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://hdl.handle.net/1843/BUBD-A3GFFV
Resumo: Este estudio se basa en se señala en las representaciones sociales de los padres a cargo de Padre Builu Facultad de Educación en Cabinda/Angola -Familia de la Escuela de Relaciones. Dadas las continuas presiones de la sociedad, com las alteraciones en la estructura familiar de la organización, estamos interesados en saberlo que el entendimiento de que los padres tutores tienen sobre la escuela, la educación y sobre todo acerca de la escuela, donde se insertan sus estudiantes a entender mejor este tema nos aferramos en la teoría de las representaciones sociales (Moscovici, 1978). La escuela relación familiar com respecto a la escuela hoy conseguir diferentes pesos y niveles de entendimiento que, de conformidad con los intereses de lo que está en juego. Estos intereses están fuertemente arrugados por las culturas de origen puede variar, entre otros, la posición social, por nivel de estudios, por sus ambiciones personales y las expectativas que tienen para la educación de los niños. Esta es una práctica común de las familias más favorecidas entender la escuela como un diseño, , un objetivo que debe alcanzarse para que sus estudiantes puedan continuar sus estudios y elaborar otros objetivos. La investigación se realizó en una escuela privada al norte de Angola, la provincia de Cabinda, e involucró a la junta escolar, los padres /tutores del comité de padres y otros encargados fuera de la comisiónes cortando sus líneas en las reuniones com la junta escolar. Los datos fueron obtenidos a través de observaciones de las reuniones de padres encargados de la dirección de la universidad, los informes de análisis y los formularios de inscripción para los años 2012-2013, la encuesta de entrevistas y cuestionarios. Los resultados mues tran que hay tres grupos de carga, donde cada uno de ellos se presenta de una manera independiente de la representación que tienen en la escuela. De los cuales: 1.Los padres que mantiene el pensamiento/sentimiento acerca de la relacióncon la escuela como un espacio lejano de la familia; 2. Los padres/ tutor es que están cambiando la forma de pensar/ sentir/acto en la relación con la escuela; 3. Los padres/ tutor es que ya están manejando para pensar/sentir/acto con la escuela en una relación más estrecha.