Associação entre os fatores demográficos, socioeconômicos, anemia e co-infecção com helmintos e protozoários intestinal em crianças infectadas por Schistosoma Mansoni residentes no município de Novo Cruzeiro, MG

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2011
Autor(a) principal: Daniel Angel Lujan Roca
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://hdl.handle.net/1843/BUOS-92QGSN
Resumo: Antecedentes: La esquistosomiasis mansoni es una enfermedad de amplia difusión mundial. Generalmente asociada a un deficiente saneamiento básico y bajo la influencia de las condiciones ambientales. Objetivo: Evaluar la relación entre algunas características epidemiológicas, laboratoriales y clínicas con la prevalencia de la infección por Schistosoma mansoni en niños de una área endémica. Material y métodos: El estudio fue realizado en el municipio de Novo Cruzeiro, Estado de Minas Gerais, Brasil. Fueron incluidos niños de 6 meses a 14 años. Una muestra de heces de cada persona fue analizada usando las técnicas de Kato-Katz y de Hoffmann, datos epidemiológicos y clínicos fueron colectados utilizando un cuestionario padronizado. Resultados: La prevalencia de la infección fue de 11,7% (IC95% = 9,9 - 13,6). Los niños en edad escolar presentaron la mayor prevalencia de la infección (74,8%). Después del análisis multivariado los factores asociados a la infección fueron: niños entre 72 y 121 meses (OR = 1,71; IC95% 1,04 2,81), niños mayores de 121 meses de edad (OR = 4,10; IC95% = 2,55 6,60), coinfección con ancilostomídeos (OR = 2,87; IC95% = 1,31 6,24), responsables sin escolaridad (OR = 2,63; IC95% = 1,11 6,22), origen del agua de beber proveniente de pozo raso o cisterna para lluvia o foso (OR = 2,28; IC95% = 1,34 3,89) o proveniente de represas o nacimientos de ríos o arroyos (OR = 1,73; IC95% 1,03 2,90) y aglomeración en el dormitorio (OR = 0.76; IC95% = 0.62 0.92). Los niños infectados con helmintos presentaron reactividad contra IgG Anti-SEA específico para S. mansoni. Conclusión: Se verificó una moderada endemicidad en el municipio. Los factores socioeconómicos viabilizan la adquisición de la infección.