A máscara como segunda natureza do ator: o treinamento do ator como uma técnica em ação
Ano de defesa: | 2010 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://hdl.handle.net/1843/JSSS-8FHP2A |
Resumo: | En esta disertación se rescata la experiencia acumulada con el trabajo con la máscara teatral a lo largo de más de dos décadas, a través da la práctica y de la investigación personal, del contacto con artistas e investigadores en el uso de la máscara teatral y de la enseñanza dedicada a la formación de profesionales del teatro; se resalta la contribución de artistas-pedagogos para el trabajo con máscaras teatrales, entre ellos Jacques Copeau, Etienne Decroux, Jacques Lecoq; se aborda el uso de tres máscaras de cuño pedagógico: la máscara neutra, larvarias y las expresivas enteras de ancianos de ojos pintados y, consecuentemente, el trabajo de una dramaturgia del silencio; se resalta el uso de las máscaras de base en el proceso de iniciación teatral, considerándolas como fundamento para el uso futuro da la media máscara expresiva; se busca, también, reflexionar sobre el oficio del actor, pautado, aquí, por el dominio artesanal de una técnica codificada, apuntando a la necesidad del trabajo de preparación corporal pre-expresivo como condición primera para el actor que viste una máscara. Se discuten además cuestiones pertinentes a la máscara como dispositivo mediador que le impone al actor que asuma sus características intrínsecas y, al mismo tiempo, exige de él una generosidad total para que la torne maleable como una segunda piel. |