Experiência do lazer: um toque da alma no processo de individuação

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: Solange Missagia de Mattos
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Tese
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://hdl.handle.net/1843/BUOS-B6BFAW
Resumo: Esta investigación teórica y interdisciplinaria se propone investigar el Ocio como una experiencia del individuo que está integrada con su desarrollo personal y social. El campo del Ocio tiene como su contribución, en esta investigación, el Ocio Humanista y su despliegue, ampliamente investigado por el equipo de la Universidad de Deusto, Bilbao-Espanha, tomando como referencia el autor Manuel Cuenca Cabeza. La hipótesis de que la experiencia de ocio se produce durante el crecimiento del individuo se tradujo en la elección de dos autores clásicos que abordan el tema de la individuación: el filósofo Gilbert Simondon, de pensamiento proveniente de la termodinámica, y el psiquiatra y psicólogo Carl Gustav Jung. El objetivo es hacer una búsqueda en el campo epistemológico de cada investigador y, una vez reflejado en la teoría, establecer un diálogo entre los autores, siempre observando el desarrollo individual y colectivo presente para comprender lo que ocurre cuando algunas personas optan por ocio y disfrute, mientras que otros no pueden hacerlo. La importancia de esta investigación era comprender la dinámica de transformación del individuo en la intercesión de ocio, cubriendo individual y de la sociedad, teniendo el individuo en movimiento como el eje de la posibilidad de transformación.