Derivas do brega paraense: escutas em tempos e lugares múltiplos
Ano de defesa: | 2019 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Tese |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://hdl.handle.net/1843/BUOS-BDYM3N |
Resumo: | Este trabajo sintetiza la búsqueda por comprender el brega paraense, fenómeno de música popular hecha en Brasil y que se ha debatido con intensidad en los últimos años. Lo que se propone es percibir qué elementos el fenómeno abordado busca demarcar al inscribirse en el mundo como expresión musical legitimada históricamente. Teniendo en cuenta esa intención, la tesis se organiza a partir de algunos movimientos imprescindibles. Inicialmente hay un esfuerzo de presentarcómo un conjunto de experiencias generacionales/musicales pudo fundamentar la construcción de intereses relativos a musicalidades que se desvían de determinados estándares valorativos y de squematismos históricos. A continuación, se relata la búsqueda por delinear características de la música brega y del brega paraense a partirde lecturas y de escuchas múltiples. Como consecuencia de estos dos gestos, se presenta, enseguida, una gradual construcción de un problema de investigación que apunta a la necesidad de acercarse a los lugares por donde el brega paraense transita.En la intención de comprender ese lugar, sus tiempos y su musicalidad, un camino imprescindible fue la locomoción hacia la ciudad de Belém, capital del estado del Pará, donde sucedieron las derivas que desembocaron, en fin, en reflexiones en torno a las temporalidades y espacialidades que configuran el brega paraense. |