Limites e possibilidades sobre os processos de consciência de classe, de sujeito em formação, no/pelo trabalho associado

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2017
Autor(a) principal: Custódio Jovencio Barbosa Filho
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Tese
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://hdl.handle.net/1843/BUOS-AQPQ8A
Resumo: El tema central de este estudio se deriva de las muchas preocupaciones adquiridas, de las discusiones teóricas y prácticas sobre el proceso de la conciencia de clase, especialmente la clase de trabajo que ha estado activo en la empresa libre asociado a la perspectiva de la Economía Popular Solidaria. Para solucionar estos problemas, se han dado pasos para responder: ¿cuáles son los límites y posibilidades de la conciencia de clase de los procesos, los sujetos en formación/ el trabajo asociado en las empresas de Economía Popular Solidaria en Gran Vitória en Espírito Santo¿ Al entender que este es el problema central de la investigación, se intentó, revelan algunas cuestiones que, para nosotros, eran desconocidos, entre ellos: los enfoques de Ecosol con la perspectiva de la asociación, tenía, según el conocimiento producido históricamente, su comienzo en Europa, puesto, segunda revolución industrial en la mitad del siglo XIX. Se tomaron categorías tales como las experiencias de clase, la lucha de clases y la conciencia de clase en este estudio, para dilucidar los caminos tomados por la clase obrera lo largo de su trayectoria histórica. En el desarrollo de la investigación, se utilizó el soporte teórico metodológico del materialismo histórico y dialéctico y como metodología de producción de datos, las contribuciones proporcionadas por la historia oral. Del análisis de los datos producidos en abril 2015 a diciembre 2016 de campo, se ha demostrado que los trabajadores libres asociados que participan en Ecosol de la evolución de la Gran Victoria, dentro de los límites de su supervivencia, han sido capaces de avanzar a una posible conciencia que pertenece una clase que se diferencia de otras clases de personas, especialmente los propietarios de los medios de producción. Esta identificación, de acuerdo con nuestra interpretación, se lleva a cabo con la participación de estos trabajadores en los espacios de formación de la asociación (Asamblea General, las comisiones y de asesoramiento y consejos deliberativos). Estos espacios han fortalecido la participación democrática de trabajo libre y asociado proporcionada en su esencialidad expansión pedagógica de la formación humana, basado ene lauto-emancipación y auto-consciencia.