Estratégias metodológicas utilizadas pelos professores de Biologia no âmbito do trabalho independente: um estudo na Escola do I ciclo de Cabassango
Ano de defesa: | 2014 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://hdl.handle.net/1843/BUOS-9LUQUP |
Resumo: | En el momento actual de Angola, a la luz de la reforma educativa en voga, cuya apuesta está centrado en la formación y en el desarrollo de competências en los educandos, el contexto reclama del educador la mobilización de las estratégias que refuercen la capacidad crítica de los alumnos. Los educadores deben criar en su quehazer pedagógico las verdaderas condiciones de aprendizajen donde los alumnos paulatinamente se transformen en reales sujectos de la aquisición de los conocimentos, las habilidades y los hábitos ensiñados. Con esta perspectiva, la presente pesquisa buscó investigar las estratégias metodológicas utilizadas por los profesores de biologia de las turmas de 9º Grado en la Escuela del I Ciclo de Cabassango en el marco de la aplicación del método de trabajo independiente de los alumnos. Se pretendió com este estudio compreender como ocurre la planificación, la orientación, la execución y el control, en prol del aprimoramiento de la independência y la criatividad cogniscitiva de los alumnos. Para el cumprimiento de los objectivos preconizados, se desarrolló una pesquisa de cuño cualitativo, donde fueran aplicadas herramientas para la colecta de los datos tales como los cuestionários o inquéritos, las entrevistas y, sobretodo, la observación de las clases. Se buscó con eso responder a la seguiente questión: Que estratégias metodológicas son utilizadas por los profesores en la concepción del método del trabajo independiente en la Escuela del I Ciclo de Cabassango? El método del trabajo independiente cuando aplicado sistematicamente y de forma correcta por el profesor, puede contribuir para la adopción de un nuevo paradigma, asente en una ensiñanza de carácter crítico y en una aprendizajen criativa que aprimore la independência y la criatividad cogniscitiva de los alumnos. El planteamiento general desarrollado en este trabajo es que la concepción del método del trabajo independiente de los professores pesquisados vienen empreendiendo un acercamiento con los pressupuestos teóricos deste método de enseñanza. Aún asi, la efetivación de esta prática pedagógica como forma para el aperfeizonamiento del sistema educativo del país aun constitui un proceso complejo y inacabado, para el cual atravéz deste estudio se pretendió contribuir, centrado en un diálogo constructivo con eminentes investigadores como Vigotski, Bakhtin, Freire y Pidkasisti, entre otros. |