Ação Verbal e o trabalho do ator: proposições stanislavskianas, conceitos outros e considerações atorais
Ano de defesa: | 2010 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://hdl.handle.net/1843/JSSS-8FTN9B |
Resumo: | Esta investigación busca mejor comprensión sobre el trabajo del actor por lo que se refiere al habla en escena. Stanislaviski llegó a ello en su obra escrita, definida como marco teórico. Considerando la contextualización de este autor y una detallada revisión de su obra, sepresentan informaciones, reflexiones y formulaciones, acerca de los elementos que se relacionan y componen el concepto de la acción verbal. Para ampliar y problematizar ese concepto se rememoran otros autores (Pavis, Burnier, Barba, Gayotto, Fortuna y Davini) que también en sus obras tratan del tema, es decir, del trabajo actoral con el habla, tornando posible presentar y correlacionar algunos de sus conceptos, poco más o menos semejantes al concepto de acción verbal. Aplicando ese conjunto conceptual al análisis de las respuestas dadas por actores locales en entrevistas semiestructuradas, que enfocaban el tema central de esta investigación, se observa que el concepto stanislaviskiano aun se pone como un referencial pertinente para la comprensión del fenómeno aquí destacado. Esta constatación permite apuntar desdoblamientos propicios tanto en nivel de investigación académica como en lo que se refiere a la creación actoral. |