Migración y sus efectos en la dinámica demográfica de la provincia La Altagracia en República Dominicana, 2002 – 2010
Ano de defesa: | 2023 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | spa |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Minas Gerais
Brasil Programa de Pós-Graduação em Demografia UFMG |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://hdl.handle.net/1843/53932 |
Resumo: | La migración interna, al igual que la inmigración internacional, motivada por diferencias en los niveles de desarrollo de los distintos espacios geográficos que componen a la República Dominicana, influenció la composición demográfica de La Altagracia, en los periodos migratorios 1997 – 2002 y 2005- 2010. Los movimientos de personas hacia dicha provincia fueron consecuencia del desarrollo de la actividad turística, que repercutió en las diferentes esferas socioeconómicas. El estudio de estructura etaria, junto a la aplicación del Modelo Rogers-Castro en las tasas de emigración, así como el cálculo de los saldos migratorios y tasas de migración neta, permiten evaluar los efectos de las migraciones en la estructura etaria y composición por sexo de la población. Además, las matrices de origen – destino facilitan el análisis de los flujos en tamaño y dirección. Los resultados indican que la inmigración recibida por La Altagracia tuvo un efecto rejuvenecedor en la composición por edad y aumentó la presencia masculina, principalmente como reflejo de migraciones recientes. |