O professor e a produção de textos escritos: o que se ensina quando se ensina a escrever? Por que se ensina o que se ensina?

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2012
Autor(a) principal: Lucia Fernanda Pinheiro Barros
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Tese
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://hdl.handle.net/1843/ALDR-95XR7H
Resumo: Este trabajo pretende contribuir para una mejor comprensión de las prácticas de enseñanza de producción textual en la Enseñanza Básica y de las concepciones que fomentan esas prácticas, a partir de presupuestos teóricos de base socio-interaccionista en lo que se refiere a lengua/lenguaje (principalmente en los estudios del Círculo de Bajtín y del Círculo de Ginebra) y de base socio-histórica-cultural en lo que se refiere a la concepción de enseñanza-aprendizaje (principalmente en los estudios de Vygotsky). Para tanto, propusimos una serie de actividades a cien profesores que participaron de cursos de formación continuada del Centro de Alfabetização Leitura e Escrita (Ceale). Esos profesores contestaron a cuestionarios de naturaleza diagnóstica; relataron los modos como enseñan a producir textos, de presentación de la propuesta a la corrección; evaluaron y construyeron propuestas de producción de textos; evaluaron e hicieron sugerencias de intervenciones en textos de alumnos; realizaron actividades de escritura y reescritura de textos. Los resultados señalan que la mayoría de los profesores no dominan métodos y técnicas pedagógicas, desde nuestro punto de vista, esenciales a la transposición de conocimiento sobre la lengua/el lenguaje para los diferentes niveles de enseñanza y contextos de aprendizaje.