Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2021 |
Autor(a) principal: |
CORREA , Flavia Regina da Silva
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
ARAÚJO JÚNIOR, João da Silva
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
ARAÚJO JÚNIOR, João da Silva
,
PINHEIRO, Regina Cláudia
,
SANTOS, Naiara Sales Araújo
,
CARNEIRO, Mônica Fontenelle
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal do Maranhão
|
Programa de Pós-Graduação: |
PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM LETRAS/CCH
|
Departamento: |
DEPARTAMENTO DE LETRAS/CCH
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Inglês: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
https://tedebc.ufma.br/jspui/handle/tede/3436
|
Resumo: |
El Hellotalk es una red social de aprendizaje de lenguas (RSAL) que fomenta el proceso de aprendizaje, siendo un ambiente proficuo para el uso de estrategias sociales, puesto que se refieren a las prácticas de interacción y cooperación entre los aprendices. Así, nuestro estudio tiene como objetivo analizar en interacciones escritas el uso de estrategias sociales en el aprendizaje de lengua española como lengua adicional en rede social de aprendizaje de lenguas. Los teóricos que fundamentan nuestra investigación, en el ámbito de la Lingüística Aplicada, son Larsen-Freeman (2015), Paiva (2014), Leffa (2016) y Morin (2011). Acerca de las redes sociales en línea, nos basamos en los saberes de Musso (2004), Recuero (2009) y Zenha (2018). Sobre estrategias de aprendizaje de lenguas nos apoyamos en Vilaça (2011), en relación con las estrategias sociales, destacamos los trabajos de Oxford (1990, 2013, 2018). Con respecto a la metodología, nuestra investigación es cualitativa, exploratoria y documental, tiendo como sitio de averiguación la red social en línea Hellotalk. Nuestro corpus es compuesto por capturas de pantalla obtenidas en las herramientas “Recomende” y “Colegas” de esa RSAL. Seleccionamos una amuestra de once capturas para análise, seis colectadas en el primer ambiente y cinco en el segundo. Nuestros resultados demuestran que en Hellotalk el uso de estrategias sociales ocurre a partir de interacciones entre los aprendices y empleo de herramientas específicas de esa RSAL. Asimismo, en Hellotalk emergen los seis tipos de estrategias sociales propuestas por Oxford (1990), eso es, subgrupo (1) preguntas, pedir esclarecimiento o verificación, pedir corrección; subgrupo (2) cooperación, cooperar con colegas y cooperar con usuarios proficientes de la lengua; subgrupo (3) empatía, desarrollar entendimiento cultural y tornarse consciente de los pensamientos y sentimientos de los demás. En este grupo de estrategias de aprendizaje de lenguas la más recurrente es cooperar con colegas. |