Leitura dramática: um exercício de criação artística no ensino médio

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2020
Autor(a) principal: DOURADO, Márcia Cristina de Oliveira lattes
Orientador(a): BORRALHO, Tácito Freire lattes
Banca de defesa: BORRALHO, Tácito Freire lattes, SILVA, Marco Aurélio Aparecido da lattes, BEZERRA, José de Ribamar Mendes lattes
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal do Maranhão
Programa de Pós-Graduação: PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM REDE - PROF-ARTES EM REDE NACIONAL/CCH
Departamento: DEPARTAMENTO DE ARTES/CCH
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: https://tedebc.ufma.br/jspui/handle/tede/3228
Resumo: Esta investigación tiene como objetivo identificar las posibles contribuciones de la lectura dramática en el proceso de apreciación del lenguaje teatral por parte de los estudiantes. LECTURA DRAMÁTICA: un ejercicio de creación artística en la escuela secundaria, permitió a los estudiantes reconocer que la actividad teatral no se restringe solo a presentaciones de obras de teatro que se refieren a fechas conmemorativas o durante la culminación de proyectos pedagógicos. La metodología de este trabajo fue cualitativa y de investigación acción. El público objeto de la investigación fueron estudiantes de secundaria del Centro de Educación Integral Dom Ungarelli en la ciudad de Pinheiro-MA. El campo de investigación se restringió a un solo grupo que se organizó en dos equipos que realizaron las montajes y presentaciones de las lecturas dramáticas, y se turnaron a veces como estudiantes-actores, a veces como estudiantesespectadores. La investigación se realizó por etapas. Las dramaturgias utilizadas fueron: Edipo Rey de Sófocles y El Juez de Paz en el Campo de Martins Pena. La investigación culminó con presentaciones de lecturas dramáticas a la comunidad escolar. Se crearon formas que con la lectura de teóricos como: Nunes, Quinteiro, Zumthor, Desgranges, Spolin, fue posible desarrollar el trabajo y concluir que la experiencia de hacer teatro en educación fue positiva y que la lectura dramática es una herramienta extremadamente importante dentro del proceso investigativo en el aula.