Desenvolvimento e avaliação de um mecanismo para o desprendimento seletivo de frutos do cafeeiro

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2020
Autor(a) principal: Díaz Herrera, Miguel Ángel
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Tese
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Lavras
Programa de Pós-Graduação em Engenharia Agrícola
UFLA
brasil
Departamento de Engenharia
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ufla.br/jspui/handle/1/46926
Resumo: La cosecha selectiva de frutos de café maduros, se justifica en la producción de cafés finos, considerando que los frutos inmaduros que quedan en las plantas, luego de cada cosecha selectiva, logran alcanzar la etapa óptima de maduración para posterior cosecha. Centrándose en la recolección selectiva en pequeñas parcelas o en cultivos en alta pendiente, los sistemas de recolección disponibles son: manuales y asistidos (máquinas portátiles). El sistema manual selectivo, logra una selectividad cercana al 100%, pero sin embargo, tiene limitaciones debido a su alto costo y baja oferta de mano de obra. Para el sistema asistido, la tecnología ofrecida comercialmente fue desarrollada para una cosecha completa y no selectiva. La búsqueda de una alternativa asistida para la cosecha selectiva de frutos de café, llevó a los objetivos de este trabajo, con el desarrollo de soluciones para un mecanismo portátil, a través de una metodología de diseño de ingeniería conceptual y evaluación científica de las soluciones obtenidas, con experimentos de campo sobre cultivos ubicados en Brasil y Colombia. Se desarrollaron y evaluaron cuatro soluciones conceptuales, a través de un diseño experimental completamente aleatorizado, determinando las variables respuesta: eficacia de selección, eficacia de desprendimiento, capacidad de producción efectiva, volumen total desprendido y daño causado a las plantas. La metodología de diseño conceptual resultó útil para el desarrollo objetivo y estructurado de las soluciones propuestas. La mejor solución desarrollada en el diseño conceptual, presentó una eficacia de selectividad del 92% para una frecuencia de 40Hz. La eficacia de desprendimiento promedio fue del 33%, alcanzando el 52% del volumen total de frutos maduros en las plantas, a una frecuencia de 42Hz. La capacidad productiva fue de 28,4 litros por hora, también a una frecuencia de 42Hz y el daño causado a las plantas fue de 91 a 125 gramos de hojas y ramas desprendidas, para frecuencias de 40 a 42Hz. La simplicidad del mecanismo desarrollado permitió un cambio fácil y rápido de frecuencias y amplitudes en las pruebas de campo.