Perfeito para ele/perfeito para ela : representações do ethos feminino/masculino em publicidades com automóveis
Ano de defesa: | 2009 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Programa de Pós-graduação em Letras
letras |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://app.uff.br/riuff/handle/1/18611 |
Resumo: | Este trabajo pretende presentar y discutir los perfiles identitarios que se le atribuyen a la mujer en publicidades con automóviles. Observaremos los estereotipos femeninos (la mujer locuaz , coqueta , consumista , símbolo de erotismo/sensualidad y la que ocupa demasiado espacio físico, como, por ejemplo, el portaequipaje) abordados en esas publicidades que colaboran para la construcción, discursivamente hablando, del ethos de la mujer brasileña confrontada con el ethos masculino. Analizaremos el modo como esas representaciones están presentes en textos verbales y no-verbales, es decir, lo que hay de implícito o presupuesto por detrás de algunos mensajes. Para la formación del corpus , fueron escogidos doce anuncios, publicados en los periódicos Veja y Quatro Rodas , desde la década del 90. Los análisis se fundamentan en la Teoria Semiolinguística ,de Patrick Charaudeau, fundamentalmente, en las teorías sobre los Sujetos del Acto del Lenguage y en el Contrato de Comunicación, los cuales nos permiten identificar los enunciadores y los destinatarios de esos discursos. Con los estudios de algunos autores, principalmente, los de de Almeida (1999), Amossy (2005), Dell Isola (2001), Guimarães (2000/2003), Lysardo-Dias (2007) y Monnerat (2003), nos ocuparemos de los recursos linguísticos-discursivos, humorísticos y cromáticos que contribuyen con la construcción de informaciones subyacentes presentes en los textos que deben ser analizados. Finalmente, se justifica la importancia de esta investigación por el hecho de que pueda contribuir con los estudios semiolinguísticos, de modo que se pueda constatar su valor para el análisis discursivo de muchas producciones lenguageras y favoreciendo, de algún modo, con sugerencias de actividades didácticas, la reflexión sobre la enseñanza/aprendizaje del portugués a partir de géneros publicitarios. |