A produção escrita de crianças da 3ª série do ensino fundamental no contexto do letramento : indícios de autoria em relatos de aulas- passeio e registros de experiências científicas
Ano de defesa: | 2008 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Programa de Pós-graduação em Educação
Educação |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://app.uff.br/riuff/handle/1/17653 |
Resumo: | Este estudio tiene como objetivo principal evidenciar y analizar huellas de autoría en un corpus de setenta y ocho textos escritos por trece alumnos del tercer grado de primaria de una escuela pública localizada en el municipio de Río de Janeiro. Los textos fueron producidos en la sala de aula, durante el año de 2005. Nos Fundamentamos en una concepción sociohistórica de lenguaje, en la que los sujetos actúan en el lenguaje del mismo modo que éste actúa en la formación de los sujetos. La cuestión de autoría es observada en la perspectiva de la noción de géneros del discurso planteada por Bakhtin. Para el autor, todo enunciado oral o escrito está cargado de historia, cultura y de la visión de mundo del sujeto que lo enuncia, además de cargar huellas de las interacciones con el otro y de la posición social ocupada. Para Bakhtin, nuestros enunciados se producen a través de géneros del discurso, que son formas de organización y de acción social de los sujetos. Los géneros del discurso, siendo parcialmente estables en su forma estandarizada, hacen que aspectos de la singularidad discursiva de los sujetos se manifiesten en la propia opción por el género y en la entonación expresiva empleada. Asociamos esa manifestación a la expresión de la autoría. En el contexto teórico-metodológico organizado en el estudio, la construcción de la autoría está relacionada con el proceso de desarrollo de la condición letrada de los sujetos. Los textos de los niños investigados en el estudio están organizados en dos géneros del discurso: relatos de clases-paseo y registros de experimentos científicos. Los mismos fueron analizados con base en parámetros relacionados con las características discursivas específicas de cada género. Antes de proseguir con el análisis propiamente de los textos de los alumnos, realizamos el análisis de aspectos de la práctica político-pedagógica de la escuela y de las profesoras de la clase estudiada, ya que consideramos que tales aspectos revelan factores importantes para la comprensión del proceso de construcción de la autoría de los alumnos. Uno de los resultados encontrados en la investigación es la apropiación, por parte de los alumnos, de la organización de los géneros del discurso trabajados, abriéndose espacio para buscar, ellos mismos, recursos expresivos del lenguaje empleados de forma personal, constituyéndose, de este modo, en indicios de autoría en la producción de los textos escritos de modos variados. Ese resultado debe estar asociado al relevante e intenso trabajo pedagógico realizado en la sala de aula con el lenguaje oral y escrito. |