Por um êthos docente militante numa escola de Educação de Jovens e Adultos

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2017
Autor(a) principal: Pimenta, Ligia Caroline Pereira
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal do Espírito Santo
BR
Mestrado em Psicologia Institucional
UFES
Programa de Pós-Graduação em Psicologia Institucional
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ufes.br/handle/10/9010
Resumo: El presente trabajo analiza las prácticas de militancia en el contexto de la Educación de Jóvenes y adultos. Esta investigación se realizó teniendo como campo de intervención a una escuela EJA en Vitória/ES. Durante el transcurso de la investigación, estuvimos junto a la escuela en la realización de sus actividades y acompañamos el trabajo de los docentes. Trabajamos también en la producción de una interfaz entre esta escuela y otros equipamientos de políticas públicas. Dialogando con los estudios de Michel Foucault, Hannah Arendt y otros autores, discutimos los efectos de las transmutaciones de la militancia a lo largo de su historia (vanguardia y activismo) en la práctica docente. Presentamos al l ector historias de los movimientos de ocupación de los estudiantes en un breve panorama de las reformas de la escuela secundaria en un contexto brasilero actual, con la intención de realzar la influencia transformadora que ese movimiento ejerció en el equipo de la EMEF EJA ASO. Por ultimo, señalamos la parresía como una práctica importante para la construcción de un ethos docente militante en la Escola Municipal de Ensino Fundamental Modalidade Educação de Jovens e Adultos Professor Admardo Serafim de Oliveira en la apuesta de una militancia de minoría.