Dimensões de renovação da Educação Física no Uruguai: uma escrita realizada com docentes do campo

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: Sampaio, Amanda Furlam
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal do Espírito Santo
BR
Mestrado em Educação Física
Centro de Educação Física e Desportos
UFES
Programa de Pós-Graduação em Educação Física
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ufes.br/handle/10/16907
Resumo: Este trabajo propone un análisis y una interpretación de los procesos de crítica y renovación en el campo de la Educación Física en Uruguay. Para llegar a nuestras fuentes de información, primero intentamos conocer el campo en Uruguay a través de textos que caracterizan el escenario de la Educación Física en ese país. La investigación se llevó a cabo a través de seis entrevistas a diferentes personas que fueron estudiantes y posteriormente profesores del Instituto Superior de Educación Física, único lugar encargado de formar a los maestros y maestras que trabajan con la Educación Física durante el siglo XX, llegando hasta nuestros días. Se caracteriza por ser una investigación cualitativa y de abordaje bibliográfico. Las entrevistas permitieron una aproximación a la tradición de la Educación Física en este país, el proceso de formación de estos docentes Luego de comprender este proceso, el trabajo se propone resaltar los principales cambios que manifiestan los seis entrevistados para comprender la renovación de este campo, los principales referentes teóricos que llegan, las principales perspectivas metodológicas, la concepción del cuerpo y de la Educación Física, y sus concepciones políticas que representan un fragmento de la Educación Física en Uruguay; también buscamos poner en diálogo con algunas proposiciones ya realizadas. Esperamos, con este trabajo, ampliar el conocimiento sobre el tema en este país, ofrecer nuevos datos importantes y contribuir al proceso de búsqueda de comprensión de la tradición crítica de la Educación Física en América del Sur.