O itinerário da estrela: deslocamento e construção da identidade

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2005
Autor(a) principal: Pin, Adriana
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal do Espírito Santo
BR
Mestrado em Letras
UFES
Programa de Pós-Graduação em Letras
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
82
Link de acesso: http://repositorio.ufes.br/handle/10/6433
Resumo: Estudio sociocultural de la obra A hora da estrela de Clarice Lispector sobre el proceso de masificación de la industria cultural, discutiendo el descentramiento y la construcción de la identidad, envolviendo en un contrapunto el nuevo local de la cultura en tiempos de globalización. Considerando la masificación social y cultural, se toma el personaje Macabéa como punto central del análisis, asociándola a las dislocaciones del sujeto ocurrido durante el periodo histórico, a partir del siglo XVIII hasta la actualidad. Una vez que el contexto de la obra posibilita formular un estudio a cerca del movimiento migratorio, se establece una relación con la construcción y desconstrucción de la identidad, por medio de las dislocaciones ocurridas en términos geográficos, sociales y culturales. A partir del sujeto posmoderno que vive en una sociedad de consumo en forma de aldea global, se sostiene la hipótesis de que el fenómeno de la cultura de masa difundida por la industria cultural necesita ser estudiada en su particularidad y totalidad, evitándose el lugar común de una postura excluyente y preconceptuosa. Buscase observar el sujeto envuelto en ese proceso, como y por que eso ocurre. Se concluye que la ausencia del lenguaje y la dificultad en ser articulada por el personaje Macabéa consisten en algunos factores que llevan a la masificación sociocultural y a la imposibilidad de construir una identidad de forma conciente y libre. Con todo, hay una busca por el personaje, durante el itinerario narrativo, que culmina con la hora de su muerte, el momento en que tornase, metafóricamente, una estrella. En ese instante, Macabéa conoce la libertad, la posibilidad del lenguaje en el silencio y construye/desconstruye su existencia, su identidad.