Transferência de renda nas famílias: o Programa Bolsa Família (PBF) e o impacto no rendimento escolar
Ano de defesa: | 2014 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Alagoas
Brasil Programa de Pós-Graduação em Educação UFAL |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://www.repositorio.ufal.br/handle/riufal/3471 |
Resumo: | Este trabajo analizó el impacto causado por el Programa Bolsa Família (PBF) en el rendimiento escolar de los alumnos provenientes de las familias contempladas por la política de transferencia de renta condicionada del Gobierno Federal. Caracterizado como un programa de transferencia directa de renta, el PBF está constituido por condiciones que deben ser cumplidas por las familias beneficiadas. Con el objetivo de beneficiar a familias de bajos ingresos, que viven en situación de pobreza, de extrema pobreza y vulnerabilidad social, presenta la posibilidad de hacer viables oportunidades para romper con el ciclo vicioso de la pobreza, transmitido de generación en generación a lo largo del contexto histórico de la desigualdad social en el Brasil (BRASIL, 2004). Estructurada en cuatro capítulos, la presente investigación hace referencia en primer término, al contexto histórico, a la estructura organizativa y al funcionamiento del PBF. A continuación, se orienta hacia la discusión teórica referida al análisis de la propuesta del PBF ya su efectividad en el salón de clase, enfocando el rendimiento escolar, la relación familia-escuela y la política de transferencia de la renta y la educación brasileña. Dado su carácter cualitativo, la investigación adoptó como fundamento metodológico el sondeo y el análisis del contenido, desde el punto de vista de Flick (2009) y de Bardin (2011), respectivamente. Los datos obtenidos se confirmaron a partir de indicadores sociales, tales como la desigualdad social, la pobreza, la asistencia y el rendimiento escolar; y a través del conocimiento acerca del PBF, transmitido por los grupos de sujetos investigados. Esta pesquisa revela, en líneas generales, que para las familias beneficiarias del PBF, mantener la asistencia escolar es fundamental, mientras que el rendimiento escolar no aparece como elemento principal de preocupación, pese a que reciba influencia derivada del mejoramiento de la alimentación de los estudiantes y de la concurrencia a la escuela. Los resultados de este estudio revelan que la investigación orientada hacia la influencia del rendimiento escolar de los estudiantes beneficiados con la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, requiere que se efectúen más pesquisas que focalícenla relación del Programa Bolsa Familia con el rendimiento escolar. |