Vampiros no Brasil : a recepção de Um vampiro apaixonado na corte de D. João (2009), de Ivan Jaf (1957-), por leitores de Crepúsculo (2005), de Stephenie Meyer (1753-)
Ano de defesa: | 2013 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual de Maringá
Brasil Programa de Pós-Graduação em Letras UEM Maringá, PR Centro de Ciências Humanas, Letras e Artes |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://repositorio.uem.br:8080/jspui/handle/1/4316 |
Resumo: | Este trabajo presenta los resultados de un estudio que tuvo como objetivo describir y analizar la recepción de Um vampiro apaixonado na corte de D. João (2009), de Ivan Jaf, por lectores que tienen edades comprendidas entre 13 y 16 años que habían leído a Crepúsculo (2005) de Stephenie Meyer, con domicilio en Cascavel (PR). Este estudio se ha celebrado entre los meses de agosto y septiembre de 2011 y se trata de comprobar la posible continuación del fenómeno mundial de lectura causado por la lectura de la literatura de vampiros, en el público joven, después de leer el libro del autor brasileño que toma el mismo tema de la autora norteamericana, en la serie Memórias de sangue, con un libro en situación semejante a Crepúsculo (2005): un ser sobrenatural que se enamora de un ser humano. Las acciones contemplan la aplicación de cuestionarios entre los jóvenes, sin influencia de mediación por parte del investigador y sin relación con el entorno escolar. La disertación se basa en la teoría de la Estética de la Recepción y se complementó con la Sociología de la Lectura, bajo la premisa de la relación dialógica que se establece entre la literatura y el lector. El punto de partida para la verificación de la recepción de los libros se centra en la indicación de lectura a los alumnos de esta edad: literatura infantojuvenil, teniendo en cuenta la existencia de un específico juvenil en la literatura brasileña. El objetivo de la investigación fue verificar el alcance de la recepción del libro de Jaf entre los lectores de Meyer y los caminos que hicieron a Crepúsculo (2005) un fenómeno de lectura. Al principio, el estudio trata de reflexionar sobre cuestiones de literatura, de lectura y de mercado. Más tarde se divide en las siguientes etapas: revisión teórica sobre el ser sobrenatural vampiro, su simbología y la presencia del ser sobrenatural en la literatura de Drácula (1897), de 'Bram' Stoker, examinando el perfil socioeconómico y cultural de los lectores participantes en la investigación y el estudio de la recepción de los libros individual y comparativamente. Los resultados mostraron que las influencias de la publicación propiciaron al lector, a pesar del hecho de que Jaf ha explorado de manera pedagogizante la historia de la escapada de la familia real a Brasil, más una narrativa de vampiro con alta aprobación por lectores. |