Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2023 |
Autor(a) principal: |
Santos, Emanoela Sena dos
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
Piris, Eduardo Lopes
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual de Feira de Santana
|
Programa de Pós-Graduação: |
Mestrado Acadêmico em Estudos Linguísticos
|
Departamento: |
DEPARTAMENTO DE LETRAS E ARTES
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede2.uefs.br:8080/handle/tede/1637
|
Resumo: |
Este trabajo propone una reflexión sobre las bases teóricas que articulan los estudios feministas (Louro, 2008; Miguel; Biroli, 2014) y el análisis materialista del discurso (Pêcheux, 2010 [1969]; 2014 [1975]), eligiendo para el análisis las categorías de interdiscurso y de la posición del sujeto ante la formación discursiva en la que se inscribe, más específicamente el discurso de las mujeres en la política. Para ello, analizamos los discursos de toma de posesión de las Ministras Maria do Rosário y Damares Alves, juramentadas entre 2011 y 2019 en el Ministerio de la Mujer (y sus diversas denominaciones). Pudimos ver en esta investigación que las diferentes formas de representar a las mujeres en los discursos de toma de posesión de las Ministras en el Ministerio de la Mujer están determinadas por la ideología y las formaciones discursivas que definen lo que puede y debe decir cada sujeto. Finalmente, destacamos la constitución de la identificación discursiva de las Ministras a partir del examen de los otros-discursos, observando las relaciones con los discursos en defensa de los derechos de las mujeres. |