A IMPORTÂNCIA DO INSTITUTO FEDERAL DE EDUCAÇÃO, CIÊNCIA E TECNOLOGIA DO PARANÁ (IFPR) - CAMPUS IVAIPORÃ NA FORMAÇÃO DO CAPITAL HUMANO PARA O DESENVOLVIMENTO LOCAL E REGIONAL

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2022
Autor(a) principal: CARVALHO, JAQUELINE MIRIAN ALVES lattes
Orientador(a): Lara, Luiz Fernando lattes
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Estadual do Centro-Oeste
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação em Administração (Mestrado Profissional)
Departamento: Unicentro::Departamento de Ciências Sociais Aplicadas
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://tede.unicentro.br:8080/jspui/handle/jspui/1926
Resumo: El Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Paraná (IFPR) Campus Ivaiporã fue creado en 2009, poco después de la creación de los Institutos Federales de Educación, Ciencia y Tecnología (IFs) en diciembre de 2008. El IFPR Campus Ivaiporã está vinculado a la Red Federal de Educación Profesional, Científica y Tecnológica (RFEPCT) y tiene la atribución de ofrecer Educación Profesional, Científica y Tecnológica (EPCT) con enfoque en el desarrollo local y regional. Dicho esto, el objetivo de la pesquisa es comprender la importancia del IFPR Campus Ivaiporã en la formación de capital humano para el desarrollo de Ivaiporã y municipios circundantes. Así, además de Ivaiporã, se optó pesquisar los siguientes municipios: Arapuã; Ariranha do Ivaí; Jardim Alegre; Lidianópolis; Lunardelli; São João do Ivaí y Manoel Ribas. Considerando que el capital humano, en el caso en cuestión, formado a través de la EPCT, es utilizado como estrategia de desarrollo local y regional, se destaca que la pesquisa es congruente con la línea de pesquisa en estrategia del Programa de Posgrado en Administración (PPGADM) de la Universidad Estatal del Medio-Oeste (UNICENTRO). Dada la complejidad de la pesquisa y los objetivos propuestos, se optó por el estudio de caso y el abordaje mixto, utilizando instrumentos de recolección de datos cuantitativos (cuestionario) y cualitativos (pesquisa documental y entrevista). Para la recolección de datos, inicialmente se realizó una pesquisa documental, que se prolongó durante toda la realización de la pesquisa. Al mismo tiempo, se aplicó cuestionario a 72 egresados del IFPR Campus Ivaiporã y se realizaron 7 entrevistas con líderes locales involucrados directa o indirectamente en la creación de la institución. En el análisis de los datos obtenidos mediante la aplicación de lo cuestionario, se optó por el uso de técnicas estadísticas no paramétricas como el Análisis de Cluster, el Alfa de Cronbach, el Test de Mann-Whitney, entre otros. También creamos 3 categorías compuestas por 34 variables medidas con la Escala de Likert. Para el análisis de los datos obtenidos a través de las entrevistas se optó por el Análisis de Contenido, seleccionando unidades de contexto y creando unidades de registro agrupadas en 5 categorías. Posteriormente, para verificar la convergencia, divergencia o combinación de datos cuantitativos y cualitativos, se seleccionaron los datos obtenidos a través de los diferentes instrumentos de recolección de datos y se realizó una Triangulación Concomitante. Entre los resultados de la pesquisa, se destaca que, en general, los egresados y los líderes locales tienen una buena imagen del IFPR Campus Ivaiporã y reconocen la importancia de la institución para el desarrollo local y regional. Se observó el predominio de la agricultura y el inicio del sector industrial en Ivaiporã y otras ciudades pesquisadas. En ese sentido, se notó el alineamiento de la institución con las competencias económicas, ya que desde los primeros cursos siempre ha estado fuertemente alineada con la agricultura. Se evidenció que una de las vías potenciales de fortalecimiento del sector industrial es a través de la creación de agroindustrias, y que el IFPR Campus Ivaiporã tiene capacidad para ofrecer cursos técnicos enfocados en el área. Los resultados también revelan la fuerte influencia y movilización política en el proceso de implementación del IFPR Campus Ivaiporã.