Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2004 |
Autor(a) principal: |
Batista, Sebastião |
Orientador(a): |
Herrera Campos, Ramón,
Llhedó Yagüe, Francisco M. |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Tese
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
spa |
Instituição de defesa: |
Universidad de Almería
|
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: |
|
Link de acesso: |
http://bdjur.stj.jus.br/dspace/handle/2011/1380
|
Resumo: |
Ante la complejidad del fenómeno jurídico, en diversos planos y perspectivas, en su estructura, dinámica y finalidad, se busca una aproximación al concepto del derecho que supere a los reduccionismos que suelen configurarse en torno a las ideas de lo justo, de la norma o de la práctica social. Así, se desarrolla un análisis triádico en los planos de las ideas y conceptos, de la representación simbólica y formal, así como de la realidad espacio/temporal del derecho, además de desenvolverlo en las esferas de la potencialidad, individualidad, colectividad y universalidad. El análisis se fundamenta en tres ejes que constituyen los procesos básicos del conocimiento (lógico/analítico, sintético/intuitivo y pragmático/operativo). En síntesis, se propone que se estructuren sistemas jurídicos en los planos conceptual, formal y de los hechos, con fundamento en tres ejes, como parte de la red universal de sistemas, para la regulación de los efectos de la entropía y de la neguentropía desde lo más simple hasta lo más complejo del orden social. |