Cartografia Escolar no contexto digital: o estado do conhecimento no Brasil de 1998 até 2022
Ano de defesa: | 2024 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de São Carlos
Câmpus Sorocaba |
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Geografia - PPGGeo-So
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Área do conhecimento CNPq: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufscar.br/handle/20.500.14289/20349 |
Resumo: | Los estudios que exploran la Cartografía Escolar en Brasil están experimentando un notable crecimiento, como se puede observar en los eventos que se llevan a cabo sobre esta temática, así como en las producciones académicas (tesis y disertaciones). Además, el contexto en el que vivimos, un mundo digital y conectado en redes, nos muestra nuevas metodologías que emergen y permiten nuevas prácticas. Estas aproximaciones innovadoras aplicadas a la enseñanza de la cartografía están comenzando a alinearse con el escenario contemporáneo de nuestra sociedad, inmersa en un mundo cada vez más interconectado y digital. En este contexto digital, la Cartografía Escolar asume un papel crucial al ofrecer un enfoque mejorado para el proceso de enseñanza y aprendizaje, tanto para los estudiantes como para los profesores de la red básica de enseñanza. El principal propósito de este trabajo es Cartografiar los materiales académicos existentes, identificando lo que las investigaciones nos revelan, con el objetivo de ampliar nuestro entendimiento sobre cómo la Cartografía Escolar en este contexto digital puede optimizarse para satisfacer las demandas educativas actuales. |