Percepção da ciência de futuros professores de Ciências da Natureza e de Matemática: um estudo comparado Brasil e Espanha
Ano de defesa: | 2024 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Tese |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de São Carlos
Câmpus Sorocaba |
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Educação - PPGEd-So
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Palavras-chave em Inglês: | |
Área do conhecimento CNPq: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufscar.br/handle/20.500.14289/19808 |
Resumo: | Los docentes son, por excelencia, formadores de opinión. De esta manera, se vuelve cada vez más importante comprender la construcción profesional de sus puntos de vista sobre las diferentes formas de conocimiento, incluidas sus opiniones sobre la ciencia. Desde esta perspectiva, este trabajo tuvo como objetivo investigar las percepciones sobre Ciencia y Tecnología de los futuros profesores de Ciencias Naturales (Biología, Física, Química) y Matemáticas en una universidad brasileña (Universidad Federal de São Carlos) y cuatro universidades españolas (Universidad de Burgos, Universidad de León, Universidad de Valladolid y Universidad de Salamanca). Además, se realizó un estudio sobre los modelos de formación docente en Brasil y España, a través de sus respectivas legislaciones. Este trabajo, de carácter cualitativo y cuantitativo, se desarrolló a partir de un estudio comparativo de Brasil y España. En la investigación participaron 233 futuros profesores españoles y 207 brasileños. Los datos, obtenidos a través de un cuestionario estructurado, fueron examinados mediante métodos estadísticos y análisis de documentos. Este enfoque permitió un análisis comparativo entre los resultados obtenidos y las encuestas nacionales de Percepción Pública de la Ciencia, brasileña y española, para comprender la percepción de la ciencia de los futuros profesores de Biología, Física, Química y Matemáticas. Los resultados mostraron que existe gran similitud en la percepción sobre CyT entre los participantes. Se observó que los futuros profesores brasileños y españoles tienen una visión positiva de la Ciencia y la Tecnología y que los intereses, conocimientos y actitudes son bastante similares. Los resultados indicaron que la percepción sobre la CyT difiere dependiendo de las variables género, religiosidad, experiencia docente y, principalmente, curso de formación. Por lo tanto, se destaca que el modelo de formación adoptado en cada país no resultó ser un factor de impacto en la percepción de la Ciencia y la Tecnología en el grupo estudiado, lo que permite compartir estrategias para el desarrollo de políticas públicas orientadas a la educación, enseñanza de las ciencias y formación de profesores de Ciencias Naturales y Matemáticas. |