A leitura do conto de fadas e o desenvolvimento do imaginário infantil
Ano de defesa: | 2009 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
Porto Alegre |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://hdl.handle.net/10923/4053 |
Resumo: | El presente trabajo consiste en la elaboración y en la aplicación del método “Taller de Lectura: imaginación y creación”, que tiene como propósito estudiar el desarrollo del imaginario infantil, a través del análisis de textos producidos por quince niños de 3ª y 4ª series de la Escuela de Enseñanza Fundamental “Monseñor Leopoldo Neis” de la Congregación de Hermanas del Hospital Divina Providência de Porto Alegre/RS, a partir de la lectura que los mismos hacen de los cuentos de hadas de los Hermanos Grimm. Para esto, son presentados, por primero, los presupuestos teóricos sobre la infancia, literatura infantil, cuento de hadas e imaginario/imaginación. En un segundo momento, son descriptos los nueve talleres de lectura, en sus cinco etapas (estímulo para la lectura, lectura del cuento, imaginario en acción, imaginación creativa y cambios creativos). En un tercer momento, que se divide en dos (Apertura a la Imaginación y Alas a la Imaginación), son analizados con base en los fundamentos teóricos citados, los textos producidos por los niños en las actividades inicial y final, y en las creaciones de historias, desencadenadas por el estímulo dado en seguida de la lectura de cada cuento de hadas. Por fin, la conclusión presenta los resultados alcanzados, que evidencian el desarrollo del imaginario de los niños a partir de la lectura de cuentos de hadas en un espacio lúdico. spa |