Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2019 |
Autor(a) principal: |
Santos, Sara Xavier dos
|
Orientador(a): |
Santos, Jos?? Eduardo de Oliveira |
Banca de defesa: |
Santos, Jos?? Eduardo de Oliveira,
Gomes, Manuel Tavares,
Haas, C??lia,
Teixeira, Rosely,
Arnoni, Maria Eliza Brefere |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Nove de Julho
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de P??s-Gradua????o em Educa????o
|
Departamento: |
Educa????o
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Inglês: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://bibliotecatede.uninove.br/handle/tede/2099
|
Resumo: |
Las escuelas de la Red Estad??stica Paulista, la mayor red de ense??anza del Brasil, vivencian diariamente actos y hechos de violencia que involucran a estudiantes con estudiantes, estudiantes con profesores, profesores con gestores, y gestores con familias. La tendencia es que los impactos de estas ocurrencias perjudiquen el ingreso, la permanencia y, especialmente, el ??xito del aprendizaje de los estudiantes. En respuesta, las autoridades educativas del Estado pasaron a implantar programas y proyectos para ayudar a no tratar a los conflictos escolares. Entre otros, a partir de 2010, se recomend?? y se estudi?? y abord?? Justica Restaurativa (JR), se implant??, em 2016, un proyecto piloto de intervenci??n, que se a tiempo y que se mantiene actualmente y ha implicado a profesores en pr??cticas dentro de las escuelas orientadas. En este trabajo, buscamos contestar a la siguiente cuesti??n de investigaci??n: ??Cu??les son las concepciones de los profesores de la regi??n de Brasil??ndia sobre justicia restaurativa: ?? El objetivo de la investigaci??n y la concepci??n de los profesores sobre el proceso de implementaci??n de la abordaje y el tratamiento de la violencia en las escuelas y en la escuela, en la zona norte y en la capital paulista.. As??, o objeto de nuetra investigaci??n se centro em las concepciones de los professores sobre Justicia Restaurativa em la escuela p??blica. Las categor??as de empadronadas fueram violentas escuelas escolares, Justi??a Restaurativa y Di??logo. Se aborda la abordaje metodol??gica cualitativa , eniendo el grupo focal como instrumento de recolecci??n de datos y la An??lisis de Discurso como t??cnica de an??lisis Los sujetos de nuestra investigaci??n son profesores que participaron del curso de ???Introducci??n a la Justicia Restaurativa??? y aplican sus principios y/o metodolog??a de procedimientos circulares en el ??mbito de las escuelas vinculadas a la Directiva de Ense??anza de la Regi??n Norte 1. El referencial te??rico sostiene en producci??n te??rica dos formuladores originarios de JR, no Direito e na Educa????o; Una producci??n te??rica sobre la violencia escolar y una estrategia de di??logo propuesto por Paulo Freire. Focamos lo problema que nos motive a nossa investiga????o - a viol??ncia escolar - de maneira objetiva; Los resultados la investigaci??n indicaron que las concepciones de los profesores y se alinean con los valores y las concepciones Justicia Restaurativa |