Resumo: |
Este proyecto de investigaci??n para el m??ster se centra em la evaluaci??n de los aprendizajes em la educaci??n tomando como punto de vista de los sujetos, es decir, los estudiantes y alumnos de la educaci??n b??sica en una escuela p??blica del Estado de S??o Paulo. Esa "perspectiva de hacer", e nun sentido invertir los enfoques cl??ssicos tiene como objetivo analizar la evaluaci??n desde la perspectiva de los alumnos. Tal inversi??n se basa en la teor??a de Freire que disse la manera de los oprimidos ver al mundo revela elementos distintos de las visiones hegem??nicas de manera que no s??lo nos ayuda a descubrir otros puntos de vista, pero, en ??ltima instancia, contribuye a la superaci??n de la vieja tesis y, em consecuencia, para el avance del conocimiento em las diferentes ??reas. El marco metodol??gico propuesto em el estudio emp??rico y te??rico, que hab??a recurrido elaboraci??n, adem??s de la literatura que aborda este tema desde una perspectiva dial??ctica, l??s investigaciones cualitativas y cuantitativas a escala Likert, para ver el an??lisis de tend??ncias y la entrevista como m??todo de investigaci??n. Para el investigador, los alumnos (as) son la condici??n oprimida descrito por Paulo Freire de ocupar una posici??n a??n portero mediante el proceso de aprendizaje. El universo de la investigaci??n era una caracter??stica rurbana escuela y proporciona un an??lisis de las opiniones a partir de diferentes percepciones del mundo dentro de ella, es decir, los estudiantes (la) graduados de ??reas rurales y urbanas de la misma ciudad. Es una reflexi??n sobre el aprendizaje de la evaluaci??n bajo el sesgo de los (las) alumnos (as). |
---|