Exportação concluída — 

Entre o proposto e o almejado: da proposta do pacto nacional pela alfabetização na idade certa às expectativas almejadas por docentes participantes

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2015
Autor(a) principal: Santos, Natalia Francisca Cardia dos lattes
Orientador(a): Severino, Francisca Eleodora Santos lattes
Banca de defesa: Sousa , Sandra Maria Lian lattes, Vieira , Sofia Lerche lattes, Roggero , Rosemary lattes, Giovinazzo Junior , Carlos Antonio lattes
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Nove de Julho
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação Profissional em Gestão e Práticas Educacionais
Departamento: Educação
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Inglês:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: https://bibliotecatede.uninove.br/handle/tede/1014
Resumo: La investigación tuvo como objeto la propuesta del Pacto Nacional para la Alfabetización en la Edad Correcta [PNAIC], tiendo como propósito general dejar claro aspectos generales de las pruebas objetivas relacionadas con su estructura y el contexto político de su nacionalización. Establecieron objetivos específicos: presentar la propuesta del PNAIC, en base a los documentos e hitos regulatorios, metas y objetivos, propuestas de acción, sus principios estructurales y el concepto del programa que intervendrá la alfabetización; resaltar el panorama político educativo en el que opera; investigar y dilucidar sus antecedentes históricos; y promover un enfoque analítico de la realidad local de la consolidación de esta propuesta en la práctica, representada por la presentación de una breve consideración de la implementación de la Educación municipal de la ciudad de São Paulo en el tiempo de corte de 2013. La investigación se basa en los principios de el materialismo histórico, y enueron los instrumentos de investigación , además de la investigación documental , la entrevista reflexiva y el procedimiento cuantitativo de la composición discurso del sujeto colectivo ( DSC ) , en el que se fueron sujectos, respectivamente , la ex secretaria del Estado del Ceará- Prof. Sofía Lerche Vieira y profesores participantes del PNAIC in la ciudad de São Paulo. Los resultados confirmaron en parte, la necesaria aplicación de la educación las políticas públicas que garanticen la plena alfabetización en el sentido propuesto por PNAIC; Sin embargo, por otro lado, los datos también revelaron debilidades en la implementación de la propuesta, tanto en el centro de contexto y de acuerdo con la especificidad local, lo que permitió reafirmássemos lo esencial que la construcción de un sistema nacional de educación (Saviani, 2001, 2010, 2014) que puede marcar con eficacia las acciones de cumplimiento de la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional (Ley n.° 9.394/96). Sin embargo, la investigación no se ha agotado, apuntando a aspectos susceptibles de nuevas investigaciones, como la razón de la ausencia de referencia al Programa de Alfabetización en en la Edad Correcta del Ceará en los documentos PNAIC, al que se entiende que sea necesario estudiar otras matices del contexto histórico y político en el período de aplicación.