Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2017 |
Autor(a) principal: |
BORALI, HEITOR LUIZ |
Orientador(a): |
Demartini, Zeila de Brito Fabri |
Banca de defesa: |
Pessoni , Rosemeire Aparecida Bom,
Gomes , Ligiane Raimundo |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Metodista de Sao Paulo
|
Programa de Pós-Graduação: |
Educacao
|
Departamento: |
Educacao:Programa de Pos Graduacao em Educacao
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede.metodista.br/jspui/handle/tede/1678
|
Resumo: |
El proceso de evaluación es inherente al ser humano, a partir de sus relaciones sociales surgen juicios de valores, críticas y correcciones. En todo instante un individuo es observado y evaluado, y ese es un proceso que debe ser visto en su dimensión positiva, siempre que lo sea hecho partiendo de presupuestos cualitativos, y no sólo cuantitativos. Tradicionalmente, las evaluaciones educativas se utilizan para clasificar a alumnos como buenos o malos, aptos o inaptos, inteligentes o no, creando un ciclo de aversión a la evaluación que, en lugar de ser un instrumento para la investigación de problemas de aprendizaje, pasa a convertirse un objeto que induce la discriminación, la negación y la exclusión. Los memoriales de trayectoria formativa pueden ser un importante recurso investigativo del proceso de enseñanza-aprendizaje por revelarse excelentes fuentes de saberes y limitaciones, historias, representaciones, resignificaciones y emociones. La presente investigación fue realizada con alumnos de 7º y 8º semestres del curso de Ciencias Biológicas de una Universidad particular del municipio de Santo André y se basa en el uso metodológico de las cuentas de las memorias para la composición instrumento evaluación aprendizaje con el fin de aclarar la cuestión: ¿Son los memoriales de trayectoria formativa una herramienta para la evaluación del aprendizaje en Ciencias Biológicas? Es evidente que, después del estudio que crear un memorial no es una tarea fácil, sin embargo, puede ser reveladora pues, revivir las memorias es hacer consciente las elecciones y los caminos trillados, facilita el auto-descubrimiento y la concientización sobre la formación personal y profesional. El profesor que conoce profundamente a su alumno puede hacer uso de este conocimiento para preparar mejores evaluaciones y estar enterado de la trayectoria de cada discente puede a partir de ello proporcionar a las evaluaciones su verdadero carácter formativo y no sólo como herramienta para verificación del aprendizaje. Cabe recordar que tanto el docente y el alumnado poseen una historia de vida que, en un momento dado, acaban cruzándose y, una vez en que se cruzaron, hay puntos en que una influencia en la otra. Por lo tanto, esta interacción facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje. |