Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2012 |
Autor(a) principal: |
Palamedi, Fabio Romancini
 |
Orientador(a): |
Squirra, Sebastião Carlos de Morais
 |
Banca de defesa: |
Lima Júnior, Walter Teixeira,
Fernandes, Amyris |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Metodista de São Paulo
|
Programa de Pós-Graduação: |
PÓS GRADUAÇÃO EM COMUNICAÇÃO
|
Departamento: |
Processo Comunicacionais
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Inglês: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede.metodista.br/jspui/handle/tede/622
|
Resumo: |
La investigación busca identificar las cuestiones relacionadas con los estudios de comunicación en el uso de las interfaces. El estudio se desarrolla con una revisión de la literatura de la Interacción Persona-Computador y Usabilidad. La revisión de la interacción humano-computadora se da teniendo en cuenta tres grandes áreas: Ingeniería de Software, Ingeniería de Factores Humanos y Diseño Gráfico. En este sentido, se trata de un corte en la importancia de la investigación y la comunicación de las propiedades que surgen en las relaciones de apoyo de los sistemas de interfaz y las cualidades y características que determinan el uso de las interfaces. Se observa que, a pesar de las características y propiedades son intrínsecas de comunicación las tecnologías digitales de información, la participación en estos procesos de investigación de la comunicación y la construcción de las tecnologías interactivas son superficiales y ofrecer una cierta distancia de los aspectos tecnológicos. Ha habido, por tanto, que las contribuciones en los aspectos de la interacción entre las interfaces de comunicación del hombre y la máquina con el apoyo de las técnicas y son estrictamente de otros campos del conocimiento, a pesar de la existencia de la teoría matemática de la comunicación y su origen como un medio de comunicación el telégrafo. Por tanto, es la posibilidad de una mayor participación de la comunicación no sólo en las investigaciones relacionadas con la usabilidad de los sistemas interactivos, así como la contribución de sus procesos de desarrollo de sistemas basados en el diálogo. |