Ficción biográfica de escritor en la narrativa latinoamericana contemporánea

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: Sánchez, Yuly Paola Martínez
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Tese
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: spa
Instituição de defesa: Não Informado pela instituição
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.furg.br/handle/1/9326
Resumo: Esta tesis estudia la ficción biográfica de escritores, profundizando, en un primer momento, en sus rasgos constitutivos como modalidad narrativa. La construcción conceptual tiene su punto de partida en la experiencia de lectura crítica de dos novelas latinoamericanas que ficcionalizan escritores de referente histórico, en diálogo con postulados críticos y teóricos sobre el asunto. Las obras en las que se centra son En el nombre de Salomé (2000), publicada originalmente en inglés y traducida al español en el 2002, escrita por la neoyorquina de origen dominicano Julia Álvarez; y La novela de mi vida (2002) del cubano Leonardo Padura. El estudio de las novelas se concentra en la composición de la figura del escritor, teniendo como fundamento narrativo su propia escritura; también en la forma en la que se accede a un autor del pasado; en el proceso de circulación y recepción de una obra; en el papel de la historia literaria en el reconocimiento o silenciamiento de un escritor; entre otras discusiones. A estas cuestiones se articulan las nociones de obra-vida, dialogicidad, intertextualidad, transposición, apropiación, reescritura, identidad narrativa, si mismo como otro, autorreflexión, en la tentativa de proponer acercamientos críticos que aporten a la constitución teórica de la ficción biográfica de escritores y en la generación de nuevos debates dentro de la literatura y la historia literaria en general.