Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2017 |
Autor(a) principal: |
Rivas Carmona, Isidora Francisca |
Orientador(a): |
Maia, João Marcelo Ehlert |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
spa |
Instituição de defesa: |
Não Informado pela instituição
|
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Inglês: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Link de acesso: |
https://hdl.handle.net/10438/19090
|
Resumo: |
Esta investigación busca dar a conocer la génesis del movimiento graffiti de la ciudad de Valparaíso y sus más de 25 años de desarrollo, como un fenómeno urbano complejo que ha acompañado y respondido a los diferentes procesos históricos del país, a través de la ocupación gráfica del espacio público. Para ello se estructura el trabajo en tres capítulos históricos que van mostrando como el graffiti se fue transformando en una manifestación identitaria y de representación urbana juvenil. El primer capítulo contextualiza los orígenes del fenómeno, la influencia que el Hip Hop tuvo en sus primeros años y como éste va trasladándose desde la periferia alta de Viña del Mar, al centro urbano de la ciudad. El segundo capítulo muestra el traslado geográfico y el asentamiento del graffiti en Valparaíso, analizando el componente generacional, las transformaciones estéticas y como la ciudad fue influyendo desde la patrimonialización en su expansión y desarrollo. El tercer capítulo y final aborda el período contemporáneo del movimiento graffiti en Valparaíso y como el espacio urbano se ve afectado por su masificación y desborde, analizando las principales tensiones y posibilidades que en los últimos años se han generado con la expansión de la pintura y escritura callejera en la ciudad. |