Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2010 |
Autor(a) principal: |
Quispe, Eugeniuo Jesus Luque
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
Wachs, Manfredo Carlos
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Faculdades EST
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Teologia
|
Departamento: |
Teologia
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://dspace.est.edu.br:8080/xmlui/handle/BR-SlFE/138
|
Resumo: |
Pastoreando pastores: un estudio de caso de la praxis pastoral en la ASSIBAS. El presente trabajo aborda sobre los fundamentos teológicos para el pastoreo de pastores, presentando una breve descripción del pastor en la bíblia y describiendo como el Antiguo y el Nuevo Testamento describe sobre la figura del pastor. Este texto considera el ministerio pastoral, definiendo términos como: pastor, pastorear, cuidado, mentorear, liderar, proteger y alimentar y relacionandolos a la práctica del ministerio pastoral del pastor, con la intención de entender de manera coherente y clara el desarrollo del ministerio pastoral por parte del pastor. Este trabajo aborda el pensamiento que los pastores, a través de la colecta de datos en una pesquiza de campo y del estudio de caso, tienen con relación a su propio cuidado. Los resultados fueron colectados a través de un cuestionário preparado exclusivamente para colectar posicionamientos, sentimientos y necesidades de los pastores de la ASSIBAS, relacionados a los cuidados de su persona. Se há realizado un analisis de los cuestionários respondidos, habiendose constatado la falta o la carência de los pastores relacionado a los cuidados pastorales. O sea, se hace necesario que los pastores que hacen parte de la ASSIBAS, necesitan ser conscientizados de la importancia de tener un pastor para ser pastoreado. La pesquisa reflite sobre la importancia del porque el pastor debe preocuparse de su próprio cuidado, considerando la imagen que la comunidad tiene acerca de su pastor, la necesidad de la concientización sobre el cuidado mutuo entre pastores. El texto también resalta la importancia del cuidado que el pastor debe tener con su propio cuerpo, observando la cuestión de su alimentación, del sueño, de la vida mental y emocional y del cuidado de su espiritualidad. El pastoreo de pastores se hace una necesidad para los pastores que hacen parte de las iglesias de la ASSIBAS, pues tenemos pastores que dan mucha importancia a su comunidad, o sea, se envuelven integralmente en el cuidado de sus ovejas mientras descuidan de su propio cuidado. Los pastores necesitan también ser pastoreados por un pastor humano que tenga mas experiencia y puedan ser conducidos por pastos delicados en su ministério pastoral. |