La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativa
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2013 |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
Texto Completo: | http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872013000200010 |
Resumo: | La mayor parte de los debates sobre la estructura educativa descansan en concepciones igualitarias o meritocráticas de la justicia escolar. En este trabajo se sostiene que nuestras sociedades sostienen ideas de la justicia social que, aunque sea en distintos grados, combinan los criterios de igualdad (derecho a un acceso igual a los recursos) y equidad (derecho a una compensación según la contribución). Es lo propio de economías que viven a la vez de recursos recibidos del pasado (la naturaleza y el patrimonio heredado) y producidos en el presente (el trabajo y el ahorro). Los educadores tienen que hacer la traducción escolar de esos valores sociales, combinando igualdad y equidad. Pero tiene también que responder a dos posibilidades extremas pero no infrecuentes: por un lado, la de quienes, desfavorecidos por la naturaleza o por la historia, se verían condenados a una posición de desventaja por un tratamiento formalmente igual, requiriendo por tanto un esfuerzo compensatorio, de solidaridad; por otro, la de quienes poseen capacidades extraordinarias, que también tienen derecho a desarrollar al máximo, lo que requiere una política de cultivo de la excelencia. Esos cuatro criterios, en tensión pero no incompatibles, componen la justicia escolar. |
id |
RCAP_8491b42f1778dd665c99a90fa3676f43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S0871-91872013000200010 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository_id_str |
https://opendoar.ac.uk/repository/7160 |
spelling |
La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativaIgualdadEquidadSolidaridadExcelenciaLa mayor parte de los debates sobre la estructura educativa descansan en concepciones igualitarias o meritocráticas de la justicia escolar. En este trabajo se sostiene que nuestras sociedades sostienen ideas de la justicia social que, aunque sea en distintos grados, combinan los criterios de igualdad (derecho a un acceso igual a los recursos) y equidad (derecho a una compensación según la contribución). Es lo propio de economías que viven a la vez de recursos recibidos del pasado (la naturaleza y el patrimonio heredado) y producidos en el presente (el trabajo y el ahorro). Los educadores tienen que hacer la traducción escolar de esos valores sociales, combinando igualdad y equidad. Pero tiene también que responder a dos posibilidades extremas pero no infrecuentes: por un lado, la de quienes, desfavorecidos por la naturaleza o por la historia, se verían condenados a una posición de desventaja por un tratamiento formalmente igual, requiriendo por tanto un esfuerzo compensatorio, de solidaridad; por otro, la de quienes poseen capacidades extraordinarias, que también tienen derecho a desarrollar al máximo, lo que requiere una política de cultivo de la excelencia. Esos cuatro criterios, en tensión pero no incompatibles, componen la justicia escolar.Centro de Investigação em Educação. Instituto de Educação da Universidade do Minho2013-01-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872013000200010Revista Portuguesa de Educação v.26 n.2 2013reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872013000200010Enguita,Mariano Fernándezinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:03:53Zoai:scielo:S0871-91872013000200010Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T12:53:31.321295Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativa |
title |
La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativa |
spellingShingle |
La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativa Enguita,Mariano Fernández Igualdad Equidad Solidaridad Excelencia |
title_short |
La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativa |
title_full |
La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativa |
title_fullStr |
La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativa |
title_full_unstemmed |
La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativa |
title_sort |
La igualdad, la equidad y otras complejidades de la justicia educativa |
author |
Enguita,Mariano Fernández |
author_facet |
Enguita,Mariano Fernández |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enguita,Mariano Fernández |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Igualdad Equidad Solidaridad Excelencia |
topic |
Igualdad Equidad Solidaridad Excelencia |
description |
La mayor parte de los debates sobre la estructura educativa descansan en concepciones igualitarias o meritocráticas de la justicia escolar. En este trabajo se sostiene que nuestras sociedades sostienen ideas de la justicia social que, aunque sea en distintos grados, combinan los criterios de igualdad (derecho a un acceso igual a los recursos) y equidad (derecho a una compensación según la contribución). Es lo propio de economías que viven a la vez de recursos recibidos del pasado (la naturaleza y el patrimonio heredado) y producidos en el presente (el trabajo y el ahorro). Los educadores tienen que hacer la traducción escolar de esos valores sociales, combinando igualdad y equidad. Pero tiene también que responder a dos posibilidades extremas pero no infrecuentes: por un lado, la de quienes, desfavorecidos por la naturaleza o por la historia, se verían condenados a una posición de desventaja por un tratamiento formalmente igual, requiriendo por tanto un esfuerzo compensatorio, de solidaridad; por otro, la de quienes poseen capacidades extraordinarias, que también tienen derecho a desarrollar al máximo, lo que requiere una política de cultivo de la excelencia. Esos cuatro criterios, en tensión pero no incompatibles, componen la justicia escolar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01-01 |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872013000200010 |
url |
http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872013000200010 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-91872013000200010 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigação em Educação. Instituto de Educação da Universidade do Minho |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigação em Educação. Instituto de Educação da Universidade do Minho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Portuguesa de Educação v.26 n.2 2013 reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia instacron:RCAAP |
instname_str |
FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
collection |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
repository.mail.fl_str_mv |
info@rcaap.pt |
_version_ |
1833593221525012480 |