Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2009 |
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | eng |
Source: | Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
Download full: | http://hdl.handle.net/10174/2655 |
Summary: | La fibromialgia (FM) es una patología crónica de etiología desconocida que causa dolor generalizado y fatiga; acompañado a menudo de rigidez, sueño no reparador y ansiedad. Estos síntomas hacen que los pacientes con FM tengan una calidad de vida reducida en actividades cotidianas y laborales. Para paliar los síntomas de la FM, además del tratamiento farmacológico clásico centrado en analgésicos, antidepresivos y relajantes musculares, han mostrado una gran efectividad los tratamientos no farmacológicos basados en ejercicio físico de bajo impacto mecánico. De esta forma, un objetivo prioritario es que el paciente con FM pueda obtener el mayor grado de ca- pacidad o independencia posible para realizar sus actividades cotidianas y laborales. En este sentido, el ejercicio físico es una herramienta fundamental que proporciona a los pacientes con FM un mayor grado de capacidad física para desarrollar actividades de la vida diaria, lo cual, es un factor determinante para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen este síndrome. El libro se divide en dos partes bien diferenciadas; una primera parte introductoria en la que se presentan some- ramente las características propias de la FM como diagnóstico, tratamiento, manifestaciones clí- nicas, etc., y una segunda parte de carácter más práctico, en la que se hace una propuesta de las cualidades físicas que conviene entrenar en pacientes con FM, tipo de actividad más reco- mendable, intensidad de ejercicio más adecuada y frecuencia y duración apropiadas. Finalmente se proponen unas recomendaciones generales para prescribir ejercicio físico en pacientes con FM y unos consejos y precauciones generales para el manejo de la FM. Todo ello con el fin último de conseguir que las personas con FM mejoren su calidad de vida relacionada con la salud. |
id |
RCAP_259b4734b86ce5a7c5ed76fe94028ebc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.uevora.pt:10174/2655 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository_id_str |
https://opendoar.ac.uk/repository/7160 |
spelling |
Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la SaludFibromialgiaexercícioLa fibromialgia (FM) es una patología crónica de etiología desconocida que causa dolor generalizado y fatiga; acompañado a menudo de rigidez, sueño no reparador y ansiedad. Estos síntomas hacen que los pacientes con FM tengan una calidad de vida reducida en actividades cotidianas y laborales. Para paliar los síntomas de la FM, además del tratamiento farmacológico clásico centrado en analgésicos, antidepresivos y relajantes musculares, han mostrado una gran efectividad los tratamientos no farmacológicos basados en ejercicio físico de bajo impacto mecánico. De esta forma, un objetivo prioritario es que el paciente con FM pueda obtener el mayor grado de ca- pacidad o independencia posible para realizar sus actividades cotidianas y laborales. En este sentido, el ejercicio físico es una herramienta fundamental que proporciona a los pacientes con FM un mayor grado de capacidad física para desarrollar actividades de la vida diaria, lo cual, es un factor determinante para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen este síndrome. El libro se divide en dos partes bien diferenciadas; una primera parte introductoria en la que se presentan some- ramente las características propias de la FM como diagnóstico, tratamiento, manifestaciones clí- nicas, etc., y una segunda parte de carácter más práctico, en la que se hace una propuesta de las cualidades físicas que conviene entrenar en pacientes con FM, tipo de actividad más reco- mendable, intensidad de ejercicio más adecuada y frecuencia y duración apropiadas. Finalmente se proponen unas recomendaciones generales para prescribir ejercicio físico en pacientes con FM y unos consejos y precauciones generales para el manejo de la FM. Todo ello con el fin último de conseguir que las personas con FM mejoren su calidad de vida relacionada con la salud.Junta de Extremadura. Consejería de Sanidad y Dependencia2011-03-17T11:05:35Z2011-03-172009-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/book1033059 bytesapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10174/2655http://hdl.handle.net/10174/2655engMérida (Espanha)978-84-96958-46-31ª edição134 pagnaosimlivreptc@uevora.ptngusi@unex.es274Tomas-Carus, PabloGusi, Narcisinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2024-01-03T18:38:14Zoai:dspace.uevora.pt:10174/2655Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T11:50:57.413948Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud |
title |
Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud |
spellingShingle |
Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud Tomas-Carus, Pablo Fibromialgia exercício |
title_short |
Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud |
title_full |
Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud |
title_fullStr |
Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud |
title_full_unstemmed |
Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud |
title_sort |
Ejercicio Físico en Personas con Fibromialgia. Documento de apoyo a las actividades de Educación para la Salud |
author |
Tomas-Carus, Pablo |
author_facet |
Tomas-Carus, Pablo Gusi, Narcis |
author_role |
author |
author2 |
Gusi, Narcis |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tomas-Carus, Pablo Gusi, Narcis |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Fibromialgia exercício |
topic |
Fibromialgia exercício |
description |
La fibromialgia (FM) es una patología crónica de etiología desconocida que causa dolor generalizado y fatiga; acompañado a menudo de rigidez, sueño no reparador y ansiedad. Estos síntomas hacen que los pacientes con FM tengan una calidad de vida reducida en actividades cotidianas y laborales. Para paliar los síntomas de la FM, además del tratamiento farmacológico clásico centrado en analgésicos, antidepresivos y relajantes musculares, han mostrado una gran efectividad los tratamientos no farmacológicos basados en ejercicio físico de bajo impacto mecánico. De esta forma, un objetivo prioritario es que el paciente con FM pueda obtener el mayor grado de ca- pacidad o independencia posible para realizar sus actividades cotidianas y laborales. En este sentido, el ejercicio físico es una herramienta fundamental que proporciona a los pacientes con FM un mayor grado de capacidad física para desarrollar actividades de la vida diaria, lo cual, es un factor determinante para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen este síndrome. El libro se divide en dos partes bien diferenciadas; una primera parte introductoria en la que se presentan some- ramente las características propias de la FM como diagnóstico, tratamiento, manifestaciones clí- nicas, etc., y una segunda parte de carácter más práctico, en la que se hace una propuesta de las cualidades físicas que conviene entrenar en pacientes con FM, tipo de actividad más reco- mendable, intensidad de ejercicio más adecuada y frecuencia y duración apropiadas. Finalmente se proponen unas recomendaciones generales para prescribir ejercicio físico en pacientes con FM y unos consejos y precauciones generales para el manejo de la FM. Todo ello con el fin último de conseguir que las personas con FM mejoren su calidad de vida relacionada con la salud. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-01-01T00:00:00Z 2011-03-17T11:05:35Z 2011-03-17 |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10174/2655 http://hdl.handle.net/10174/2655 |
url |
http://hdl.handle.net/10174/2655 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Mérida (Espanha) 978-84-96958-46-3 1ª edição 1 34 pag nao sim livre ptc@uevora.pt ngusi@unex.es 274 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
1033059 bytes application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Junta de Extremadura. Consejería de Sanidad y Dependencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Junta de Extremadura. Consejería de Sanidad y Dependencia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia instacron:RCAAP |
instname_str |
FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
collection |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
repository.mail.fl_str_mv |
info@rcaap.pt |
_version_ |
1833592288410861568 |