Online platforms
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2020 |
Format: | Article |
Language: | por |
Source: | Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
Download full: | http://hdl.handle.net/10362/167891 |
Summary: | Abstract: Companies like Airbnb, Amazon or Craigslist have challenged the traditional business models and are altering the way people have access to goods and services. This article explores why the concept of online platform is adequate to analyse this new reality from a contractual point of view. It then challenges the idea that all companies where the product or service is supplied by what appears to be a third-party are online platforms, using the example of Uber. Finally, it provides a brief overview at the current EU framework to provide a reflection on how a regime for online platforms could look like. Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea. Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea |
id |
RCAP_06ad59e19d2f210baac877217dca261a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:run.unl.pt:10362/167891 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository_id_str |
https://opendoar.ac.uk/repository/7160 |
spelling |
Online platformsPlataformas en Líneaconcepto, papelen la conclusión de contratos y marco legal en actual en Europaconcept, role in the conclusion of contracts and current legal framework in Europesharing economyonline platformsUbereconomía colaborativaplataformas en líneaAbstract: Companies like Airbnb, Amazon or Craigslist have challenged the traditional business models and are altering the way people have access to goods and services. This article explores why the concept of online platform is adequate to analyse this new reality from a contractual point of view. It then challenges the idea that all companies where the product or service is supplied by what appears to be a third-party are online platforms, using the example of Uber. Finally, it provides a brief overview at the current EU framework to provide a reflection on how a regime for online platforms could look like. Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea. Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en líneaCentro de Investigação e Desenvolvimento sobre Direito e Sociedade (CEDIS)RUNCarvalho, Joana Campos2024-05-27T22:29:03Z20202020-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10362/1678911989-4570PURE: 26650162https://doi.org/10.20318/cdt.2020.5227info:eu-repo/semantics/openAccessporreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2025-04-21T01:32:39Zoai:run.unl.pt:10362/167891Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T17:54:57.906527Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Online platforms Plataformas en Líneaconcepto, papelen la conclusión de contratos y marco legal en actual en Europa concept, role in the conclusion of contracts and current legal framework in Europe |
title |
Online platforms |
spellingShingle |
Online platforms Carvalho, Joana Campos sharing economy online platforms Uber economía colaborativa plataformas en línea |
title_short |
Online platforms |
title_full |
Online platforms |
title_fullStr |
Online platforms |
title_full_unstemmed |
Online platforms |
title_sort |
Online platforms |
author |
Carvalho, Joana Campos |
author_facet |
Carvalho, Joana Campos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Centro de Investigação e Desenvolvimento sobre Direito e Sociedade (CEDIS) RUN |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carvalho, Joana Campos |
dc.subject.por.fl_str_mv |
sharing economy online platforms Uber economía colaborativa plataformas en línea |
topic |
sharing economy online platforms Uber economía colaborativa plataformas en línea |
description |
Abstract: Companies like Airbnb, Amazon or Craigslist have challenged the traditional business models and are altering the way people have access to goods and services. This article explores why the concept of online platform is adequate to analyse this new reality from a contractual point of view. It then challenges the idea that all companies where the product or service is supplied by what appears to be a third-party are online platforms, using the example of Uber. Finally, it provides a brief overview at the current EU framework to provide a reflection on how a regime for online platforms could look like. Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea. Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea Resumen: Empresas como Airbnb, Amazon o Craigslist han desafiado los modelos de negocio tradicionales y están cambiando la forma en que las personas tienen acceso a los bienes y servicios. Este artículo explora por qué el concepto de plataforma en línea es adecuado para analizar esta nueva realidad desde un punto de vista contractual. A continuación, se cuestiona la idea de que todas las empresas en las que el producto o servicio es proporcionado por lo que parece ser un tercero son plataformas en línea, utilizando el ejemplo de Uber. Por último, se aporta una breve visión general del marco actual de la UE para reflexionar sobre cómo podría ser un régimen para las plataformas en línea |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2020-01-01T00:00:00Z 2024-05-27T22:29:03Z |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10362/167891 |
url |
http://hdl.handle.net/10362/167891 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
1989-4570 PURE: 26650162 https://doi.org/10.20318/cdt.2020.5227 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia instacron:RCAAP |
instname_str |
FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
collection |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia |
repository.mail.fl_str_mv |
info@rcaap.pt |
_version_ |
1833597055756402688 |